06 Dic Stage Alpinismo: 3000 Miles en Aneto y Maladeta (Valle de Benasque)
Os traemos un plan de altura, especificamente pensado para aquellos que con experiencia en montaña invernal, desean aprender técnicas de progresión en canales, y hacerlo ascendiendo a lo mas alto del Pirineo, el Aneto. El Stage tiene como objetivo coronar el Aneto en el marco de unas jornadas dirigidas a mejorar nuestra progresión en terreno invernal y de glaciar con las maniobras básicas de seguridad. El Stage consistirá en la realización de una doble jornada de preparación, primero con una jornada dirigida a la aproximación al Refugio de la Reclusa realizando talleres de básicos de seguridad y progresión en terreno glaciar, un segundo día la ascensión al Pico de la Maladeta con un recorrido de dificultad moderado y un tercer día para coronar el Aneto, la cumbre mas alta del Pirineo por su vertiente mas exigente, el corredor de Estasen, siempre supeditado al nivel del grupo y a las condiciones de la nieve.
El stage esta pensado para un máximo de 6 personas, acompañados por un Guía de Alta Montaña con una duración es de 3 días y las etapas suponen un esfuerzo físico de unas 8/9 horas caminando por sendas, rutas de alta montaña a ritmo lento y realizando las paradas correspondientes. Pernoctaremos ambas noches en el Refugio de la Reclusa.
DÍA 1
Desnivel: +407 mts -0 mts (De 1.739 mts a 2.147 mts)
Distancia: 4,5 Kms
Horario: 2-3 hrs.
DÍA 2
Desnivel: +1.100 mts -1.100 mts (De 2.207 mts a 3.205 mts)
Distancia: 6,5 kms
Horario: 5-6 hrs.
DÍA 3
Desnivel: +1.307 mts -3.397 mts (De 1.729 mts a 3.404 mts)
Distancia: 18,2 Kms.
Horario: 8-9 hrs.
Precio: desde 285€
Servicios Incluidos:
Asesoramiento técnico antes y durante toda el Stage
Gestion de reservas en Refugios de montaña.
Guía de Alta Montaña acreditado
Seguro de montaña
Material colectivo de Alpinismo
Fechas: 2, 3 y 4 de abril
Más información: info@clubalpinobarcelona.com
Trekking organizado por Manaslu Adventures, S.L.
Requisitos
Se requiere una aceptable buena condición física para esta ascensión ya que es muy larga y con un desnivel importante.
Material
Botas de montaña invernales, arva, pala, sonda, crampones, casco y piolet
Arnés y mosquetón de seguridad
Bastones telescópicos, frontal, guantes, gorro
Gafas de sol, crema solar
Bebida, alimentación energética (fruta, barritas y/o frutos secos)
Ropa adecuada especialmente térmica e impermeable: 1ª y 2ª capa, Gore o Anorak, pantalón invernal, polainas, gorro y guantes,