Vía Ferrata – La Teresina (Montserrat)

Vía Ferrata – La Teresina (Montserrat)

Buen plan para los socios del CAB con más experiencia en Vias Ferratas; haremos la Teresina, en Montserrat, que fue la primera ferrata instalada en Cataluña y en todo el Estado Español. La obra del escalador Antonio García Picazo en el año 1993 se ha reabierto al público hace poco tiempo después de los trabajos de rehabilitación.

La Ferrata Teresina es la madre de todas las ferratas en Montserrat. Desde su apertura ha sufrido varias modificaciones y ampliaciones. Lo único que no ha cambiado durante todo este tiempo es la creciente popularidad de la que ha disfrutado y que hace que, sobre todo durante los fines de semana, haya una afluencia de «ferratistas» más que considerable. El recorrido de este itinerario es de lo más espectacular, tanto por la pared por donde se sube, la cima la Aguja de Santa Cecília y la cima de Sant Jeroni, y también por el entorno donde está enclavada. Además, para redondear esta Ferrata, añadir también que la vuelta de esta se realizará rapelando en Canal del Mejillón K6.

Se trata de una Vía Ferrata de alto grado de dificultad, preparación técnica y física, tal como anuncian los paneles informativos a pie de vía y en el parking de Santa Cecília. Gracias a estas tareas de adecuación, todos los amantes de las ferratas pueden volver a disfrutar de esta vía excepcional.

Datos Técnicos:
Dificultad: K4
Tiempos y Recorrido: 2,5 horas recorrido y 1’10 de vuelta
Fuerza: 4
Aproximación: 30 min
Longitud: 8 Kms
Requerido: socio del CAB, experiencia contrastada en Vías Ferratas, buen nivel físico, licencia federativa o seguro de día, y llevar el material adecuado.

Logística: En coches desde Barcelona. Salida a las 8 am de Plaza Artós (Barcelona).

Material: Disipador, baga de anclaje con su mosquetón, cordino para machar con su mosquetón, casco, arnés y botas ligeras de montaña o bambas con suela dura, gafas de sol, frontal, corta vientos o impermeable. En caso de haber rappel traer también rapelador (Ocho o reverso con su mosquetón).  Alimentos (agua, fruta, bocadillo, frutos secos). Se puede alquilar material en la tienda Vertic o Balmat en Barcelona.

Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.



× ¿Cómo puedo ayudarte?
X