El Mont Blanc: ¿Patrimonio de la Humanidad?

El Mont Blanc: ¿Patrimonio de la Humanidad?

El macizo del Mont Blanc es sin duda, uno de los mayores laboratorios alpinos del mundo. Dentro de la comunidad montañera y esquiadora, Chamonix está considerada la meca mundial de los deportes de invierno. Rodeada de valles y espectaculares glaciares colgantes, las formaciones rocosas y montañosas que encontramos en este macizo son un sueño para todo alpinista. La cima del Mont Blanc, con sus 4.810 metros es el punto más elevado de Europa Occidental y uno de los más altos del resto del continente.

El macizo del Mont Blanc podría convertirse en Patrimonio de la Humanidad. Francia, Suiza e Italia preparan la candidatura para que el pico más alto de Europa occidental, sea reconocido por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad.

El proceso podría llevar varios años y no ver la luz hasta 2022. Además, aunque la candidatura pretende garantizar la preservación del Mont Blanc, deberá sortear los diversos temores por el incremento del turismo y la amenaza por los efectos del calentamiento global.Hace apenas un mes, en la Aguja del Mediodía, en los Alpes franceses, se produjo el peor deslizamiento de tierras en 12 años, resultado de veranos calurosos e inviernos más cortos y menos fríos que aceleran el deshielo de los glaciares alpinos.

El remoto Kilimanjaro o la cercana cadena de los Dolomitas ya forman parte del Patrimonio de la Humanidad, ahora le toca a la candidatura demostrar el “Valor Universal Excepcional” de este pico de más de 4.800 metros.



× ¿Cómo puedo ayudarte?
X