El sábado nos desplazaremos a primera hora a Pont de Suert para realizar la
VF de TOSSAL DE MIRAVET K4. En esta vía ferrata nos espera un poco de todo: pasos variados, que incluyen, puentes, una tirolina y tramos de escalada. Está tan bien planificada que las dificultades las vamos encontrando gradualmente, así que si en algún punto no lo vemos claro podemos tomar uno de los cuatro escapes señalizados (azul). Dividida en tres tramos, es en el último donde la vía se pone más exigente, con un desplomado aéreo y una primera placa inclinada donde deberemos escalar. Pero no pensemos que los dos primeros tramos están exentos de dificultad pues también tienen sus partes interesantes. OPCIONALMENTE al final hay una tirolina de 20m donde para poder hacerla hay que llevar una POLEA DE CABLE o MOSQUETÓN DE ACERO.
Detalles técnicos TOSSAL DE MIRAVET:
– Dificultad: Media – Alta. K4
– Aproximación: 15min
– Distancia: 2,8km
– Tiempo de recorrido: 2h
– Retorno: 40min
Una vez acabada la ferrata nos desplazaremos a la Vall d’Aran e iremos al albergue en Salardu donde nos alojaremos. NO OS OLVIDEIS TOALLA Y BAÑADOR ya que hay piscina.
A la tarde haremos la Vía Ferrata de POI D’UNHA. Se trata de la segunda vía ferrata de la Val d’Aran, es un largo itinerario de casi 800 metros de longitud que sube hasta la alta montaña. La ferrata tiene 3 tramos con una dificultad creciente, es recomendable para experimentados y personas que se inician.
Detalles técnicos POI D’UNHA:
– Dificultat: Media-Alta. K4
– Aproximacion: 25min
– Distancia: 5,8km
– Tiempo de recorrido: 2-3h.
– Retorno: 1h15min
El domingo nos desplazaremos al pueblo de Les, donde haremos sus 2 ferratas.
Vía ferrata CLEDES. Tercera de la Vall d’Aran y vecina de la vía ferrata de Les es por equipación y dificultad una vía de iniciación. Es la más corta de todas pero también la más original al subir por las paredes de una torre.
Detalles técnicos CLEDES:
– Dificultat: Facil. K2
– Aproximacion: 5min
– Distancia: 1.1km
– Tiempo de recorrido: 35min.
– Retorno: 35min.
De retorno de la ferrata Cledes iremos a parar al inicio de la ferrata de LES. Primera vía ferrata de la Val d’Aran cuenta con un primer tramo deportivo de cierta dificultad y un segundo tramo más fácil pensado para iniciación. Esta vía ferrata está equipada con grapas de plástico de color verde que no entran los mosquetones normales para descansar. Así que pensad bien los momentos de descanso. Hay instalaciones de rápel en cada tramo.
Detalles técnicos VF LES:
– Dificultat: Media-Alta. K4
– Aproximacion: 10min
– Distancia: 2.8km
– Tiempo de recorrido: 1h30min.
– Retorno: 35min.
Si da tiempo de vuelta haremos la ultima ferrata de la Vall d’Aran en el pueblo de Arties. La Via Ferrata ETH TARO D’ARTIES. Inagurada el MES PASADO, de dificultad alta K4+. La vía ferrata tiene un desnivel de 110 metros y un recorrido de 330 metros. Dificultad K4 en conjunto con algún paso aislado superior. Cuenta con 2 puentes / tirolinas y un vertiginoso péndulo totalmente en volado a 100 m del suelo.
Detalles técnicos VF ETH TARO D’ARTIES:
– Dificultat: Alta. K4+
– Aproximacion: 15min
– Distancia: 330m equipados
– Tiempo de recorrido: 2h.
– Retorno: 25min.
– MANIOBRA DEL PÉNDULO (Opcional)
Pescar con el gancho el cable del péndulo. Mosquetón del cable del péndulo directamente al arnés, cabos de anclaje en el aro superior. Pendular saltando hacia fuera de la pared y pendular lateralmente. MUY IMPORTANTE: VOLVER A DEJAR EL CABLE DEL PÉNDULO COLGANDO. NO FIJARLO EN NINGÚN SITIO UNA VEZ REALIZADO. SI NO OTRAS PERSONAS NO PODRÁN HACERLO.GRACIAS
Dificultad Total: Media- Alta K4. Es imprescindible experiencia previa en vías ferratas para poder llevar a cabo esta actividad con el Club.
Requerido: socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa o licencia de 2 días emitida por el Club.
Material: Disipador, baga de anclaje con su mosquetón, guantes cortos, casco, arnés y botas ligeras de montaña o bambas con suela dura, gafas de sol, frontal, corta vientos o impermeable. En caso de haber rappel traer también rapelador (Ocho o reverso con su mosquetón) y cordino para machard con su mosquetón. Alimentos (agua, fruta, bocadillo, frutos secos). Se puede alquilar material en la tienda Vèrtic de Barcelona.
Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.