05 Feb Señalización de senderos
Solemos salir a hacer senderismo, pero… ¿Conoces las distintas señalizaciones de los senderos? ¿Distingues sus colores? ¡Pues aquí te hacemos un pequeño resumen! A día de hoy, la FEDME distingue tres tipos de sendero:
El SL (sendero local)
Lo encontramos señalizado en verde y blanco. No suele tener más de 10km de recorrido, siendo la mayoría circulares y de fácil acceso, ideal para el disfrute del senderismo en familia.
Sendero PR (pequeño recorrido)
Lo encontramos señalizado en amarillo y blanco. Su distancia puede variar entre 10 y 50 km.
GR (senderos de gran recorrido)
Los encontramos señalizados en rojo y blanco y suelen ser de más de 50 km de recorrido. ¡Ya para valientes!
Una vez distinguimos los distintos tipos de color que nos indican la distancia del sendero, debemos conocer otras señales como son: señalización que nos indica izquierda o derecha o cambio de dirección y la X que indica que no sigue el sendero por ese camino e iríamos en la dirección equivocada.
También podemos encontrar otro tipo de señalización, no son las homologadas, pero se utilizan mucho, como es el caso de los hitos o montón de piedras que podemos encontrar a la entrada de una senda.
Está información es básica y de gran interés para adentrarse en el senderismo, así podemos saber ante qué tipo de recorrido y dificultad nos encontramos y si es adecuado para nosotros.
FUENTE: A la Montaña