Los beneficios de la montaña en tu vida laboral

trabajando en la montaña

Los beneficios de la montaña en tu vida laboral

Se dice que en la montaña nadie está enfadado.

Vivimos rodeados de máquinas, es más, somos parte del motor que establece ese ritmo agotador de las ciudades. Para mantenerlo necesitamos estar conectados a cada aparato, noticia, tendencia… ¡es hora de respirar!

Un simple trekking puede renovarnos para toda la semana. Caminar envueltos en naturaleza y aire fresco disipa las preocupaciones. Lo notamos en la vida personal pero también en la profesional. ¿Cómo?

  1. Las actividades montañeras facilitan el razonamiento creativo. No hay prejuicios y preocupaciones que nos limiten y reaprendemos a imaginar.
  2. Una vez descansados de la rutina, volvemos con la capacidad de concentración mejorada, esencial en nuestras labores profesionales.
  3. Elevan el nivel de pensamiento y razonamiento.
  4. Mejoran nuestras habilidades para la resolución de conflictos. Somos capaces de mirar desde otro punto de vista consiguiendo una actitud asertiva con nuestros compañeros y con nosotros mismos.
  5. Garantizan el rendimiento óptimo en tareas que requieran aplicar la perspicacia.
  6. Mejora nuestra salud física y mental. Un cuerpo saludable es un cuerpo listo para rendir en las actividades diarias.

 

El caso Microsoft
Son muchos los beneficios de la naturaleza en nuestra vida laboral y hay una empresa que lo sabe muy bien: Microsoft. Hace un par de años atrás, la compañía comenzó a construir casas en los árboles de bosques del estado de Washington. Con ello potenciaron el ambiente relajado y la producción creativa de sus trabajadores. El bosque ha ofrecido un impacto muy positivo, restaurando las mentes fatigadas en los empleados de la compañía. Éste fue uno de sus vídeos promocionales:

Desde el CAB te animamos a que saques provecho de todo lo que la montaña tiene para ti. ¡Un segundo hogar al que nunca dejaremos de darle las gracias!

 

Fuente: Travesía



× ¿Cómo puedo ayudarte?
X