Consejos para salir solo a la montaña

laugavegur islandia

Consejos para salir solo a la montaña

Disfrutar de un rato de soledad en la cumbre, poder hacer una marcha observando la naturaleza, es algo de lo que hemos disfrutado todos alguna vez y lo seguiremos haciendo.

Además, por mucho que se desaconseje la práctica del montañismo solitario, siempre habrá personas que salgan solas a la montaña, unas veces por falta de acompañante, de calendario, para aumentar el compromiso de la actividad o porque simplemente les gusta salir sin compañía.

Sin duda alguna: sí se puede salir solo a la montaña, pero conviene seguir algunas recomendaciones extra que debemos tener en cuenta, a la hora de afrontar una actividad sin compañero.

Ves conectado: Si vas sólo, asegúrate de llevar teléfono, con la batería cargada y en una zona con cobertura.

Cuenta siempre con GPS

– Sal preferiblemente por circuitos que conozcas.

Deja siempre dicho dónde vas, el lugar donde aparcarás el vehículo y la matrícula. Concreta con una persona conocedora de tu recorrido y de la zona, una hora de llegada, unas horas de posibles retrasos, y finalmente llama cuando llegues. Y por supuesto si cambias de planes ¡comunícalo en el mismo momento!

– Vístete con ropa de colores de fácil reconocimiento en la distancia.

Carácter: el montañero solitario debe ser una persona habituada a las salidas de montaña, mentalmente fuerte y muy meticuloso en todo lo que se refiere a la preparación de la actividad. En los días previos, consulta toda la información posible de la ruta, la meteorología local, horarios, etc.

Senderismo, montañismo estival:

Salir solo a la montaña

MONTAÑISMO INVERNAL: 

– La práctica del montañismo invernal requiere un extra de cuidado. Además de todo lo anterior,  es imprescindible estar familiarizado con la zona, su microclima y sus cambios repentinos.

Lleva material para asegurar algún paso si crees que lo necesitarás.

– Estudia la ruta y sus abandonos, si no puedes volver al coche, eso debe entrar en tus planes, avisa en cuanto tengas cobertura de tus cambios de ruta, dónde estás y a dónde vas. ¡No esperes a llegar a ese pueblo que tenías previsto para llamar!

– El uso de un casco multiactividad y nuevas tecnologías, aportarán seguridad a nuestras salidas habituales de periferia. El teléfono satélite y aparatos de seguimiento o balizamiento con servicio de emergencia como el Spot son una muy buena opción.

– ¡Importante! Contad con elementos de siempre, que pesen poco y de gran utilidad como la manta térmica, luz, silbato, navaja, etc.

Y por supuesto, para cualquier salida montañera, ¡nunca olvides llevar puesto el sentido común!

Fuente: Encorda2



× ¿Cómo puedo ayudarte?
X