Alta Montaña: Aneto por Estasen

Aneto por corredor de Estasen

Alta Montaña: Aneto por Estasen

Una de las formas más elegantes de alcanzar la cumbre del Rey del Pirineo es sin duda escalando el magnífico Corredor Estasén. Este canal, en la cara Oeste de la pirámide del pico, fue ascendido por primera vez por Lluís Estasén y Josep Rovira en 1930, siendo conocida desde entonces por el nombre del célebre escalador catalán.

Su ascensión no defraudará, dejándonos una intensa sensación alpina, y el buen sabor de boca de alcanzar el techo pirenaico por una vía de una elegancia indiscutible.

¡IMPORTANTE!  Por favor, indica en el apartado «Comentarios» del formulario si llevarás tienda de campaña o vivac para dormir. También el número de plazas del que dispone tu tienda para compartir.


RECORRIDO Y PROGRAMA

Sábado 30: Desde Benasque, nos dirigimos al Norte hasta el Plan de Senarta. Dejaremos el vehículo en el refugio de Coronas. Haremos la aproximación para dormir a mayor altitud siguiendo dirección al collado de Coronas. Podremos encontrar buenos emplazamientos de vivac a 2.250 m (Ibonet de Coronas) o a 2.750 m (Ibones superiores de Coronas).

Domingo 31: Saldremos de nuestras tiendas/vivacs al amanecer y haremos la aproximación al corredor dirección al Collado de Coronas. Bastante antes de alcanzarlo, giraremos al Este para aproximarnos a la cara Oeste del Aneto, donde ya vislumbramos el corredor. Ascenderemos por él hasta la salida a la arista. Superaremos unos pasos de mixto y roca (II) y alcanzaremos la cima por una sencilla pero aérea arista de nieve. Descenso: desde la cima, cruzaremos el paso de Mahoma y llegamos al Collado de Coronas, el cual, destrepándolo, nos deja en el camino de subida.


DATOS TÉCNICOS:
Sábado 30: 800m desnivel positivo / 3332km / 3-4 horas
Domingo 31: 1.428m desnivel positivo / 25km / 3-4 hs de subida y 3-4 h de bajada (desde el Ibonet)

DIFICULTAD: Muy difícil
PD+ (escalada en nieve de hasta 50º, mixto de II en la arista)

Requerida buena forma física y autonomía en Alta Montaña invernal. Control y experiencia en progresión con crampones y pilotes por pendientes heladas de 45º/50º. Conocimiento y control de las técnicas de autodetención en pendientes heladas. IV grado de escalada consolidado.

PLAZAS: 10 participantes + coordinadores

MATERIAL:
– Arva, pala y sonda (importante saber usar).
– Casco, frontal, crampones, 2 piolets, polainas.
– Ropa cómoda para caminar (3 capas: interior, polar, paraviento) y cálida para estar en altura (plumas o similar).
– Calcetines cálidos, gorro y guantes.
– Botas de alta montaña (rígidas).
– Gafas de sol y crema solar.
– Agua y alimentación energética (frutos secos, barritas…)
– Botiquín personal.
– Mochila con comida suficiente para el fin de semana (incluyendo gas para cocinar y fundir nieve).
– Aislante, saco de dormir cálido, funda de vivac o tienda.

LICENCIA/SEGURO:
Los que disponéis de licencia federativa o seguro de montaña, llevadlo.
– Los que no tenéis deberéis abonar 10€ del seguro para 2 días emitido por la FEEC.
– Este ingreso debe hacerse sin falta antes del jueves 28 de Mayo
– Enviar el comprobante de pago a abores@clubalpinobarcelona.com.
Cuenta: ES75 2100-1005-08-0200165412 / Concepto: Seguro – Nombre completo – Aneto.


RESERVAS:
– Con objeto garantizar mayor equidad en el número de actividades por socio, cada socio podrá apuntarse a 1 actividad por modalidad al mes. Si un socio reserva plaza en 2 actividades de la misma modalidad, la segunda reserva pasará a estar automáticamente en lista de espera.
– Las reservas no se podrán hacer con más de un mes de antelación a la actividad prevista. De esta manera pretendemos evitar que las cancelaciones de reservas puedan perjudicar a otros socios.

Requerido: Socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa.

Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.

RESERVA AQUÍ



× ¿Cómo puedo ayudarte?
X