ALTA MONTAÑA: Casco y Torre de Marboré

ALTA MONTAÑA: Casco y Torre de Marboré

PROGRAMA Y RECORRIDO:

Sábado 3: Desde Barcelona saldremos a las 6:00 h de Palau Reial para alcanzar la Pradera de Ordesa (1.300 m), donde dejaremos los coches después de unas 4 y media de trayecto. Este primer día lo emplearemos en subir hasta la Brecha de Roland (2.804 m), donde realizaremos el vivac. Para ello, ascenderemos por las Clavijas de Cotatuero (paso equipado corto pero bastante expuesto donde existe un cable de vida donde asegurarnos) y seguiremos en dirección a la Faja de las Flores, para acabar llegando a la Brecha. Se estiman unas 6 horas para salvar los 1.500 m de desnivel existentes.

Domingo 4: Nos despertaremos temprano para realizar la subida al Casco de Marboré (3.006 m). Saldremos de la Brecha de Roland para atravesar el conocido Paso de los Sarrios y alcanzar el Collado de los Sarrios (2.749 m). Desde aquí, nos quedarà una última trepada para llegar a la cima del Casco de Marboré (recorrido que haremos en 1h aprox.). Desde el Casco de Marboré, nos dirigiremos a la montaña vecina, la Torre de Marboré (3.009 m), a la cual llegaremos en unos 45 minutos aproximadamente por camino fàcil.
El descenso lo haremos por la misma ruta, deshaciendo el camino realizado hasta la Brecha de Roland. De ahí tenemos dos opciones, volver por donde hemos venido el día anterior (Clavijas de Cotatuero) o bajar en dirección a la Faja de la Flores, balcón de unos 3 km de longitud, que nos llevará hasta las Clavijas de Salarons y, de ahí, hasta la Pradera de Ordesa nuevamente. En total se estima que el descenso nos llevará entre 7 y 8 horas, salvando los 1.700 m de desnivel previamente acumulados.

¡IMPORTANTE!  Por favor, indica en el apartado «Comentarios» del formulario los siguientes puntos:
1. ¿Harás vivac o dormirás en tienda de campaña?
2. En caso de hacer vivac, ¿dispones de aislante, saco de dormir y funda de vivac?
3. En caso de dormir en tienda de campaña, ¿dispones de tienda? ¿de cuántas plazas? ¿tienes alguna objeción en compartir espacio en tienda de campaña?
4. ¿Dispones de hornillo y tienes intención de llevarlo?

EN EL CASO DE NO CONTESTAR A ESTAS PREGUNTAS, LA INSCRIPCIÓN NO SE TENDRÁ EN CUENTA.


Plazas: 10 participantes + 2 coordinadores

Dificultad: Alta. Requerido buena forma física y autonomía en Alta Montaña y familiarizado entrepar y destrepar.

Desnivel: 1.500 metros (día 1) | +300 m / -1.700m (día 2)

_________________________________________________________________________________________

MATERIAL:

  • Ropa cómoda para caminar (3 capas: interior, polar, paraviento) y cálida para el vivac.
  • Botas de alta montaña y guantes
  • Frontal
  • Gafas de sol y crema solar
  • Casco, bastones (opcional), arnés y disipador.
  • Aislante, saco de dormir y funda de vivac (en el caso de hacer vivac).
  • Aislante, saco de dormir y tienda de campaña (en el caso de dormir en tienda). Las tiendas de campaña se compartirán entre los participantes.
  • Comida y agua suficiente para pasar el fin de semana.

LICENCIA O SEGURO:
– Si no dispones de seguro de montaña o licencia federativa, deberás abonar 10€ por 2 días del seguro emitido por la FEEC
– Cuenta: ES75 2100-1005-08-0200165412 / Concepto: Marboré – Nombre completo.
– Enviar el comprobante de pago al correo abores@clubalpinobarcelona.com

– FECHA LÍMITE MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE

RESERVAS:
– Con objeto de garantizar mayor equidad en el número de actividades por persona, cada socio podrá apuntarse a 1 actividades por modalidad al mes. Si un socio reserva plaza en más actividades de la misma modalidad, las siguientes reservas pasarán a estar automáticamente en lista de espera.
– Las reservas no se podrán hacer con más de un mes de antelación a la actividad prevista. De esta manera pretendemos evitar que las cancelaciones de reservas puedan perjudicar a otros socios.

– Antes de apuntarse, es obligatorio conocer bien la Normativa y Protocolos en Actividades del CAB. 

RESPONSABILIDAD POST-COVID:
Tras la crisis sanitaria que hemos sufrido los últimos meses, recordamos la importancia de seguir las medidas sanitarias indicadas por las autoridades en esta situación de Nueva Normalidad. En este ENLACE encontrarás las recomendaciones «post-cuarentena» para deportes de montaña.


Requerido: Socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa.

Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.

 

RESERVA AQUÍ

 



× ¿Cómo puedo ayudarte?
X