06 Sep PROGRESIÓN ALPINISMO: Pico Posets
El fin de semana del 17 y 18 de Octubre os proponemos una nueva actividad de Progresión de Alpinismo que nos llevará hasta la segunda cumbre más alta de los Pirineos: el Pico Posets (3.375 m). En esta ocasión, el objetivo es realizar una actividad en modo autosuficiencia, lo que implica llevar en nuestras mochilas todo lo necesario para la actividad.
PROGRAMA:
- Día 1 Sabado: Desde Barcelona saldremos a las 9:00 h de Palau Reial para dirigirnos a la localidad de Eriste, donde cogeremos el desvío que nos llevará al aparcamiento de la Cascada de Espigantosa (1.550 m), punto inicial de nuestra ruta. Subiremos hasta el Refugio Ángel Orús (2.150 m) y proseguiremos hasta la Vall de Llardaneta (2.450 m) o el Ibón de Llardaneta (2.533 m), donde montaremos el vivac. Se estiman unas 4 horas para salvar los 900 ó 1.000 m de desnivel existentes.
- Día 2 Domingo: Nos despertaremos temprano para iniciar la bonita e interesante jornada que tendremos por delante. Tras dejar todo el material innecesario para la ascensión, comenzaremos con una corta aproximación que nos dejará en la base de la Canal Fonda (2.630 m). Su ascenso nos llevará al Collado del Diente de Llardana (3.010 m). En este punto, comenzará el último desnivel a salvar para llegar al Pico Posets (3.375 m). Se trata de un camino marcado, que no conlleva dificultades y que sube zigzagueando paralelo a la cresta. La ruta de ascenso se estima que nos lleve unas 3 ó 4 horas. El camino de descenso lo haremos por la misma ruta deshaciendo nuestros pasos y recogiendo el material de vivac. Se estima que el descenso nos lleve unas 5 horas. En total, se prevé una actividad de 8 ó 9 horas.
¡IMPORTANTE! Por favor, indica en el apartado «Comentarios» del formulario los siguientes puntos:
1. ¿Harás vivac o dormirás en tienda de campaña?
2. En caso de hacer vivac, ¿dispones de aislante, saco de dormir y funda de vivac?
3. En caso de dormir en tienda de campaña, ¿dispones de tienda? ¿de cuántas plazas? ¿tienes alguna objeción en compartir espacio en tienda de campaña?
4. ¿Dispones de hornillo y tienes intención de llevarlo?
? EN EL CASO DE NO CONTESTAR A ESTAS PREGUNTAS, LA INSCRIPCIÓN NO SE TENDRÁ EN CUENTA.
PLAZAS: 14 participantes + 2 coordinadores
DIFICULTAD: Moderada. Requerida buena forma física y autonomía en Alta Montaña
DESNIVEL: 1.000 m (día 1) | +800 m -1.900 m (día 2)
MATERIAL:
- Ropa cómoda para caminar (3 capas: interior, polar, paraviento) y cálida para estar en altura (plumas o similar)
- Guantes, frontal y gafas de sol
- Botas de montaña
- Casco y bastones (opcional)
- Crampones y piolet se decidirá en función de las condiciones de la Canal Fonda.
- Protección para la lluvia en caso de mal tiempo
- Crema de labios y protección solar
- Mochila con comida suficiente para el fin de semana.
- Aislante, saco de dormir y funda de vivac (en el caso de hacer vivac).
- Aislante, saco de dormir y tienda de campaña (en el caso de dormir en tienda). Las tiendas de campaña se compartirán entre los participantes.
ALIMENTACIÓN:
Encontraremos agua en la Font de l’Amigó. Para comer que cada uno lleve lo que considere suficiente para la excursión (bocadillo, fruta, frutos sector, barritas energéticas, etc.) es importante comer algo antes de la salida. Pararemos para desayunar.
LICENCIA O SEGURO:
– Si no dispones de seguro de montaña o licencia federativa, deberás abonar 5€ del seguro emitido por la FEEC
– Cuenta: ES75 2100-1005-08-0200165412 / Concepto: Pico Posets – Nombre completo.
– Este ingreso debe hacerse sin falta antes del jueves 14 de Octubre.
– Enviar el comprobante de pago al correo abores@clubalpinobarcelona.com
RESERVAS:
– Con objeto de garantizar mayor equidad en el número de actividades por persona, cada socio podrá apuntarse a 1 actividades por modalidad al mes. Si un socio reserva plaza en más actividades de la misma modalidad, las siguientes reservas pasarán a estar automáticamente en lista de espera.
– Las reservas no se podrán hacer con más de un mes de antelación a la actividad prevista. De esta manera pretendemos evitar que las cancelaciones de reservas puedan perjudicar a otros socios.
– Antes de apuntarse, es obligatorio conocer bien la Normativa y Protocolos en Actividades del CAB.
RESPONSABILIDAD POST-COVID:
Tras la crisis sanitaria que hemos sufrido los últimos meses, recordamos la importancia de seguir las medidas sanitarias indicadas por las autoridades en esta situación de Nueva Normalidad. En este ENLACE encontrarás las recomendaciones «post-cuarentena» para deportes de montaña.
Requerido: Socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa.
Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.