20 Feb Vías Ferratas: Vallcebre
Para los amantes de las vías ferratas, ¡os hemos preparado un buen lote!
RECORRIDO:
3 vias ferratas cortas (K1-K5-K3) y de un camino equipado K2. Todas mas o menos fáciles menos la K5, que es muy difícil. Estas vías ferratas son de pago en el ayuntamiento de Vallcebre (4€ federado – 6€ no federado http://www.espaiactiuvallcebre.cat ).
-
- Vía Ferrata Infantil de la Canalassa (K1) 10min + aproximaciones. Ideal para iniciarse o entrar en calor.
- Vía Ferrata Cal Curt (K5) 40min + aproximaciones. Se requiere experiencia. Exigente y atlética, es un vía muy física pero sin pasos de gran dificultad técnica. Tres desplomados pronunciados, especialmente el primero, dos puentes tibetanos de unos 10 metros y algunos pasos aéreos la convierten en una de las mejores vías ferratas deportivas catalanas.
- Vía Ferrata Roques de l’Empalomar (K3) 55min + aproximaciones. La clásica de Vallcebre por antigüedad y por estilo, sube hasta la cima de l’Empalomar por una pared aérea y con flanqueos esforzados. Continua por la cara oeste en un flanqueo lateral ‘flotando entre los árboles’ en busca de la agulla de la Garriga un promontorio que alcanzaremos gracias a un puente tibetano.
- Camino equipado Aeri de l’Artic (K2) 1h15min + aproximaciones. Más cresta que camino equipado l’aeri de l’Àrtic es la excusa perfecta para visitar los yacimientos paleontológicos de Fumanya y disfrutar de las vistas de este rincón del Prepirineo. El Grauet, un paso equipado con tres grapas es el más técnico del recorrido. Por lo aéreo de algunos tramos no debemos minusvalorar el compromiso de recorrerlo.
DIFICULTAD: Se requiere experiencia; hay una ferrata K5 (muy difícil).
TIEMPOS:
- Distancia: 8 km
- Desnivel: 514 m
- Tiempo aproximado: 6 h
MATERIAL:
- Disipador y baga de anclaje con su mosquetón.
- Guantes cortos, casco, arnés y botas ligeras de montaña o bambas con suela dura.
- Gafas de sol, frontal, corta vientos o impermeable.
- En caso de haber rappel traer también rapelador (Ocho o reverso con su mosquetón) y cordino para machard con su mosquetón.
- Alimentación: (agua, fruta, bocadillo, frutos secos).
- Mascarilla. La necesitaremos para los trayectos en los coches.
LICENCIA O SEGURO:
– Si no dispones de seguro de montaña o licencia federativa, deberás abonar 5€ del seguro para 1 día emitido por la FEEC
– Cuenta: ES75 2100-1005-08-0200165412 / Concepto: Vallcebre – Nombre completo.
– Este ingreso debe hacerse sin falta antes del miércoles 30 de junio.
– Enviar el comprobante de pago al correo abores@clubalpinobarcelona.com
RESERVAS:
– Con objeto de garantizar mayor equidad en el número de actividades por persona, cada socio podrá apuntarse a 1 actividades por modalidad al mes. Si un socio reserva plaza en más actividades de la misma modalidad, las siguientes reservas pasarán a estar automáticamente en lista de espera.
– Las reservas no se podrán hacer con más de un mes de antelación a la actividad prevista. De esta manera pretendemos evitar que las cancelaciones de reservas puedan perjudicar a otros socios.
– Antes de apuntarse, es obligatorio conocer bien la Normativa y Protocolos en Actividades del CAB.
RESPONSABILIDAD POST-COVID:
Tras la crisis sanitaria que hemos sufrido los últimos meses, recordamos la importancia de seguir las medidas sanitarias indicadas por las autoridades en esta situación de Nueva Normalidad. En este ENLACE encontrarás las recomendaciones «post-cuarentena» para deportes de montaña.
Requerido: Socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa.
Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.