Trekking: St. Jeroni

Trekking: St. Jeroni

Comenzaremos en Collbató, recorriendo un tramo de enlace por pista forestal hasta Vinya Nova. Allí tomaremos el Camí del Pont, que remonta por los canales de la zona hacia la región dels Pollegons. Pasa por lo que algunos consideran el Axis Mundi del macizo. Es un camino muy pedregoso y con fuerte pendiente. Pero sin dificultades técnicas.
El camino termina en el Camí Nou de Sant Jeroni, donde giraremos a la izquierda para ir a este punto emblemático de Montserrat. Ascenderemos la escalera hasta el mirador de Sant Jeroni, donde gozaremos de las vistas, que con buena visibilidad llegan hasta el Pirineo.

En el descenso, si las fuerzas y ánimos acompañan, nos desviaremos para visitar la Albarda Castellana, techo del Baix Llobregat. De allí emprenderemos el descenso de nuevo hacia el Camí Nou de Sant Jeroni, que recorreremos en dirección Sureste. Iremos dejando a nuestra izquierda la zona del Moro, el Cavall Bernat, y la región de Tebaida. E incluso podremos tener algún breve vistazo de las agujas dels Flautats. Pasaremos por el Mirador del Montserrat con sus vistas de la región dels Pollegons y els Gorros.

Llegados a els Gorros, tomaremos el desvío hacia Santa Margarida, ascendiendo por la escalera hasta las ruinas de la vieja ermita. Con un último esfuerzo subiremos un poco más hasta la Miranda de Santa Margarida.
De allí se emprenderá definitivamente el descenso, bajando por la Escalera de Jacob hasta Sant Onofre y Sant Joan, y tomando posteriormente el enlace directo al Camí de les Bateríes. Por este último bajaremos hasta Collbató.


Plazas: 10 participantes + 1 coordinador

Datos técnicos:

  • Distancia: 16 km
  • Altitud Mínima: 395m
  • Altitud Máxima: 1236m
  • Desnivel: 1.100m
  • Tiempo de marcha efectivo: 7 h
  • Circular:
  • Dificultad: Media. El camino es muy pedregoso y tiene bastante desnivel acumulado. Pasos de trepada opcionales. Para gente acostumbrada a caminar siete horas.

MATERIAL:

  • Ropa de montaña transpirable.
  • Pantalones preferiblemente largos.
  • Botas de montaña: el camino es bastante pedregoso, así que no se recomienda calzado ligero.
  • Protección para la lluvia en caso de mal tiempo.
  • Protección solar
  • Frontal.
  • Recomendable bastones telescópicos.

ALIMENTACIÓN: Para comer que cada uno lleve lo que considere suficiente para la excursión (bocadillo, fruta, frutos sector, barritas energéticas, etc.). Es importante comer algo antes de la salida. Llevar agua suficiente para toda la actividad.

IMPORTANTE: El Camí de les Bateríes surca la parte sur del macizo de Montserrat y está expuesto al sol casi todo el día. En verano, a mediodía, es un auténtico horno. Incluso en invierno la temperatura es incómoda. Se recomienda llevar agua en abundancia e incluso una camiseta ligera de repuesto para recorrer esta parte de la ruta.


LICENCIA O SEGURO:
– Si no dispones de seguro de montaña o licencia federativa, deberás abonar 5€ por 1 día del seguro emitido por la FEEC
– Cuenta: ES75 2100-1005-08-0200165412 / Concepto: St. Jeroni – Nombre completo.
– Enviar el comprobante de pago al correo abores@clubalpinobarcelona.com

– FECHA LÍMITE MIÉRCOLES 31 DE MARZO

RESERVAS:
– Con objeto de garantizar mayor equidad en el número de actividades por persona, cada socio podrá apuntarse a 1 actividades por modalidad al mes. Si un socio reserva plaza en más actividades de la misma modalidad, las siguientes reservas pasarán a estar automáticamente en lista de espera.
– Las reservas no se podrán hacer con más de un mes de antelación a la actividad prevista. De esta manera pretendemos evitar que las cancelaciones de reservas puedan perjudicar a otros socios.

– Antes de apuntarse, es obligatorio conocer bien la Normativa y Protocolos en Actividades del CAB. 

** SE QUEDARÁ DIRECTAMENTE EN EL DESTINO DE LA ACTIVIDAD **

RESPONSABILIDAD POST-COVID:
Tras la crisis sanitaria que hemos sufrido los últimos meses, recordamos la importancia de seguir las medidas sanitarias indicadas por las autoridades en esta situación de Nueva Normalidad. En este ENLACE encontrarás las recomendaciones «post-cuarentena» para deportes de montaña.


Requerido: Socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa.

Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.

 

RESERVA AQUÍ

 

 



× ¿Cómo puedo ayudarte?
X