27 Abr Marcha nocturna por Collserola
La semana puede ser muy larga y aburrida, ¿y si no nos inventamos algo divertido para romper la monotonía?
Proponemos un Trekking Nocturno (empezara con luz de día), con un desnivel positivo de aproximadamente 580 metros y 17 kms de recorrido apto para los que tengáis ganas de disfrutar de una nueva experiencia.
Transitar por el bosque de noche siempre tiene algo de inquietante y amenazador. Sin embargo es una experiencia muy recomendable que nos permite disfrutar de la naturaleza desde otro punto de vista y nos obliga a afinar todos nuestros sentidos. Es importante que seamos respetuosos con el entorno y circulemos los más silenciosos que podamos, de esta manera, tendremos la oportunidad de escuchar la naturaleza en plena actividad.
Por la noche, los paisajes que conocemos son totalmente diferentes, perdemos las referencias visuales y en consecuencia tenemos la sensación de desorientación. Sin embrago, cuando llegamos a zonas elevadas las vistas que tendremos de la ciudad iluminada a nuestros pies son realmente fantásticas.
Realizaremos un circuito circular con salida desde Barcelona y nos adentraremos por el valle de Sant Medí para retornar luego por la zona de la Font Groga.
En consideración a que estamos hablando de una ruta relativamente corta, a pesar de que pararemos a descansar en alguna ocasión, no está previsto hacer ninguna parada para comer, ya que la limitación en el horario de movilidad nocturna nos obliga a finalizar la actividad antes de las 22:15.
RECORRIDO
Empezamos nuestra ruta nocturna a las 19:00 h en la zona de aparcamiento del PLA DELS MADUIXERS en donde empieza la conocida carretera de les Aigues.
A partir de este punto empezaremos a subir por el camino “Dels bombers” hasta Vallvidrera, donde nos desviaremos hacia la Font de la Budellera y posteriormente el Coll de Gravat y el Coll de la VInassa.
En este punto cambiaremos de vertiente y descenderemos hacia Sant Medi por Can Riba y posteriormente remontaremos de nuevo hasta el Coll de l’Erola por la ruta de la Font groga.
A partir de este punto descenderemos hasta el punto de encuentro por el camino del Viver de Can Borni.
Es una ruta circular sencilla y apta para todos los públicos pero el ritmo que tendremos que mantener para cumplir horario y las condiciones aconsejan que los participantes tengan una buena condición física y estén acostumbrados a andar.
¡Atención con las torceduras de pie! Que por la noche es fácil lesionarse.
DIFICULTAD: MEDIA (iremos rápido y de noche)
Plazas: 10 participantes + 1 coordinador
Datos técnicos:
- DISTANCIA TOTAL: 17 km
- ALTITUD MÍNIMA: 288 m
- ALTITUD MÁXIMA: 466 m
- DESNIVEL POSITIVO ACUMULADO: 580 m
- TIEMPO DE MARCHA EFECTIVO: 3:15 horas
- TIEMPO TOTAL DE LA ACTIVIDAD: 3:15 horas
- CIRCULAR: Sí.
MATERIAL:
- Hay que llevar Frontal con la batería cargada o pilas nuevas
- Ropa transpirable
- Botas de Trekking (aconsejable)
- Protección para la lluvia en caso de mal tiempo
- Alguna pieza térmica
- Bastones telescópicos (aconsejable)
ALIMENTACIÓN: Encontraremos agua en diferentes puntos del recorrido. No pararemos a comer pero sí que es aconsejable llevar alguna barrita energética o algo de fruta o frutos secos por si nos coge un bajón.
LICENCIA O SEGURO:
– Si no dispones de seguro de montaña o licencia federativa, deberás abonar 5€ por 1 día del seguro emitido por la FEEC
– Cuenta: ES75 2100-1005-08-0200165412 / Concepto: Collserola nocturna – Nombre completo.
– Enviar el comprobante de pago al correo abores@clubalpinobarcelona.com
– FECHA LÍMITE VIERNES 7 DE AMAYO
RESERVAS:
– Con objeto de garantizar mayor equidad en el número de actividades por persona, cada socio podrá apuntarse a 1 actividades por modalidad al mes. Si un socio reserva plaza en más actividades de la misma modalidad, las siguientes reservas pasarán a estar automáticamente en lista de espera.
– Las reservas no se podrán hacer con más de un mes de antelación a la actividad prevista. De esta manera pretendemos evitar que las cancelaciones de reservas puedan perjudicar a otros socios.
– Antes de apuntarse, es obligatorio conocer bien la Normativa y Protocolos en Actividades del CAB.
RESPONSABILIDAD POST-COVID:
Tras la crisis sanitaria que hemos sufrido los últimos meses, recordamos la importancia de seguir las medidas sanitarias indicadas por las autoridades en esta situación de Nueva Normalidad. En este ENLACE encontrarás las recomendaciones «post-cuarentena» para deportes de montaña.
Requerido: Socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa.
Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
RESERVA AQUÍ