25 Ago Alta Montaña. Anayet y Bacías
El fin de semana 16 y 17 de Octubre nos adentraremos en el Valle de Tena para ascender dos de los picos más emblemáticos y con mejores vistas de la zona, el Anayet (2.545m) y el Bacías (2.754m).
El pitón volcánico y el paisaje glaciar del Pérmico de Anayet es un Área de Interés Geológico que se encuentra en el término municipal de Sallent de Gállego, en las comarcas de la Jacetania y Alto Gállego.
El Pico Bacías es una cima muy popular de la montaña de Panticosa, de fácil ascensión, que nos ofrece una panorámica muy extensa de gran parte del Pirineo. El circo glaciar de Brazato, por el que pasaremos de camino al Pico Bacías alberga varios ibones de belleza increíble.
PROGRAMA Y RECORRIDO:
— SÁBADO 16: Saldremos desde Barcelona a primera hora para alcanzar el parking del Portalet de la estación de esquí (1.714 m), donde dejaremos los coches después de casi 4 horas de trayecto (sin paradas son 3h 40m). Se ha de llegar desayunado.
Empezamos a caminar a las 11h. Nos dirigimos hasta el ibón de Espelunciecha y giramos a la izquierda para bordear el pico Espelunciecha y llegar a los Ibones del Anayet, donde enlazamos con la ruta normal para ascender el pico Anayet.
Serán unas 7h-8h de actividad, dependiendo del ritmo y del tiempo que nos queramos relajar en los Ibones de bajada.
Por la tarde, cena y relax por la zona. Las opciones de pernocta son:
→ Refugio Casa de Piedra – Balneario de Panticosa:
https://www.alberguesyrefugios.com/casadepiedra/
→ Varios campings por la zona
→ En furgo propia, hay muchos sitios para dejarla tanto en Panticosa, Sallent o Formigal.
— DOMINGO 17: Nos despertaremos temprano para realizar la subida al Pico Bacías (2.754 m). Dejamos el coche en el parking de la entrada del Balneraio de Panticosa (1.636m). En la plaza cogemos las escaleras que suben a la derecha y una vez arriba giramos a la izquierda siguiendo el clarísimo camino del GR-11 marcado con pintura blanca y roja, y que avanza por bosque. Seguimos en todo momento el GR dejando algunos desvíos y algunas variantes del camino y descartamos los pequeños atajos que acortan alguna curva y que sólo sirven para erosionar el terreno. De este modo el camino resulta suave, cómodo y agradable.
Plazas: 11 participantes + 1 coordinadora
Dificultad: Técnicamente sencillas pero ambas requieren estar en buena forma física.
Desnivel:
Sábado (Anayet): +/- 831m
Domingo (Bacías): +/- 1.118m
MATERIAL
Excursiones:
– Ropa cómoda para caminar (3 capas: manga corta, manga larga, paraviento o plumas fino), botas de montaña, guantes, frontal, gafas de sol, crema solar y mochila con comida y agua suficiente para dos días de salida diaria.
– Hay poca agua en ambas salidas, por lo que es importante que cada uno lleve la suficiente para aguantar todo el día en salidas de verano (mucho calor).
– Importante ir bien protegido contra el sol, recomendable gorra.
– Bastones (opcional).
Refugio:
– Saco-sábana o saco verano (no dan mantas) y ropa para estar allí, se puede dejar luego todo en el coche
Camping:
– Aislante, saco de dormir y tienda de campaña. Las tiendas de campaña se compartirán entre los participantes.
LICENCIA O SEGURO:
– Si no dispones de seguro de montaña o licencia federativa, deberás abonar 10€ por 2 días del seguro emitido por la FEEC
– Cuenta: ES75 2100-1005-08-0200165412 / Concepto: Anayet – Nombre completo.
– Enviar el comprobante de pago al correo abores@clubalpinobarcelona.com
– FECHA LÍMITE MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE
RESERVAS:
– Con objeto de garantizar mayor equidad en el número de actividades por persona, cada socio podrá apuntarse a 1 actividad por modalidad al mes. Si un socio reserva plaza en más actividades de la misma modalidad, las siguientes reservas pasarán a estar automáticamente en lista de espera.
– Las reservas no se podrán hacer con más de 1 mes de antelación a la actividad prevista. De esta manera pretendemos evitar que las cancelaciones de reservas puedan perjudicar a otros socios.
Antes de apuntarse, es obligatorio conocer bien la Normativa y Protocolos en Actividades del CAB.
RESPONSABILIDAD COVID:
Tras la crisis sanitaria que hemos sufrido, recordamos la importancia de seguir las medidas sanitarias indicadas por las autoridades. En este ENLACE encontrarás las recomendaciones para deportes de montaña.
Requerido: Socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa o el seguro para 2 días emitido por la FEEC.
Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
RESERVA AQUÍ