02 Feb TREKKING. Montgrós i Cova de l’Arcada
Actividad en el macizo de Montserrat, Barcelona. Ascenderemos al Montgrós, una mole de roca en forma de domo de 1133 metros de altura en el centro del Parque Natural del Montserrat. Esta situación le convierte en un magnífico mirador de las agujas de Montserrat. Es además el techo comarcal de la Anoia, y uno de los 100 Cims de la FEEC. Para el descenso daremos un rodeo y visitaremos la Cova del Cabrit y la Cova de l’Arcada. A pesar de sus nombres, no se trata de cuevas, sino de baumas. Son lugares mágicos y encantadores, muy frecuentados por escaladores. Se trata de un recorrido no muy largo, pero con fuertes desniveles, trepadas por canales y algún paso algo expuesto. Aunque la dificultad técnica es baja, es necesaria una buena forma física y experiencia en tramos más verticales donde hay que usar las manos para progresar.
RECORRIDO
Partiremos del aparcamiento de Can Jorba, cerca de Vinya Nova. Haremos una corta aproximación por pista hasta llegar al inicio del Camí dels Francesos. Se tata de un sendero un tanto descompuesto, que progresa en fuerte ascenso por los canales y bosques
montserratinos. En el Coll de l’Ajaguda dejaremos el camino y descenderemos al Canal del Migdia. Lo remontaremos hasta encontrar el PR-C-78, que nos subirá al Montgrós. Seguiremos el PR hacia el Coll de Port y la fuente de la Esllavissada, desde donde inicaremos el descenso hacia la Cova de l’Arcada y la Cova del Cabrit.
DIFICULTAD: Media. Es necesaria buena forma física y no tener miedo a las trepadas.
DETALLES TECNICOS
Distancia total: Unos 13 kilómetros
Altitud Mínima: 450 m
Altitud Máxima: 1133 m
Desnivel Positivo Acumulado: 930 m
TIEMPO DE MARCHA EFECTIVO: 6 horas
TIEMPO TOTAL DE LA ACTIVIDAD: 7 horas
COORDINADOR: Pedro Arenas
MATERIAL:
- Ropa de montaña transpirable.
- Pantalones preferiblemente largos.
- Botas de montaña.
- Frontal
- Crema solar.
- Gorra o sombrero.
- Cortavientos
- Recomendable bastones telescópicos.
ALIMENTACIÓN:
Para comer que cada uno lleve lo que considere suficiente para la excursión (bocadillo, fruta, frutos secos, barritas energéticas, etc.). Es importante comer algo antes de la salida.
LICENCIA O SEGURO:
– Si no dispones de seguro de montaña o licencia federativa, deberás abonar 5€ por 1 día del seguro emitido por la FEEC
– Cuenta: ES75 2100-1005-08-0200165412 / Concepto: Montgros – Nombre completo.
– Enviar el comprobante de pago al correo abores@clubalpinobarcelona.com
– FECHA LÍMITE MIÉRCOLES 27 DE MARZO
RESERVAS:
– Con objeto de garantizar mayor equidad en el número de actividades por persona, cada socio podrá apuntarse a 1 actividades por modalidad al mes. Si un socio reserva plaza en más actividades de la misma modalidad, las siguientes reservas pasarán a estar automáticamente en lista de espera.
– Las reservas no se podrán hacer con más de un mes de antelación a la actividad prevista. De esta manera pretendemos evitar que las cancelaciones de reservas puedan perjudicar a otros socios.
– Antes de apuntarse, es obligatorio conocer bien la Normativa y Protocolos en Actividades del CAB.
RESPONSABILIDAD COVID:
Tras la crisis sanitaria que hemos sufrido, recordamos la importancia de seguir las medidas sanitarias indicadas por las autoridades. En este ENLACE encontrarás las recomendaciones para deportes de montaña.
Requerido: Socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa o el seguro para 1 día emitido por la FEEC.
Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
RESERVA AQUÍ