16 Mar Trekking en elParque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa
¡Aventúrate en esta preciosa caminata volcánica!
Nos ubicamos en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, en la tercera comarca más lluviosa de Cataluña.
Este itinerario circular comenzará en un parking muy cercano al restaurante Can Xel y seguirá hasta el primer volcán, el Croscat. Después de rodear el volcán, pasaremos por la emblemática Fageda d’en Jordà y por la famosa granja que hay en el bosque. Por último, entraremos en el cráter del Volcán de Santa Margarida y volveremos a Can Xel.
RECORRIDO
La ruta empieza en el parking cercano al restaurante Can Xel. Nos dirigiremos al primer volcán del día: el Volcán del Croscat que, por lo que parece, es el más joven de todos. Además, el cono de este es el más grande de la Península Ibérica, con 160m de altura. Aquí podremos probar de comparar rocas volcánicas con las que estamos acostumbrados a ver. ¡Es sorprendente la diferencia de densidad! Después de rodear el volcán pasaremos por el centro de información de la
Fageda d’en Jordà, Can Serra, y nos adentraremos en el hayedo. Este bosque de hayas es excepcional, ya que se asienta sobre una colada de lava del volcán
del Croscat, en una zona llana y a tan solo 550 m de altura. También pasaremos por la granja de La Fageda – Fundació, donde se hacen productos
lácteos, mermeladas, helados y postres. Luego, pasaremos por Sant Miquel de Sacot, una iglesia románica del siglo XI. De ahí nos dirigiremos al Castillo de Colltort, que está actualmente en ruinas, pero es un lugar ideal para ver gran parte de los 42 conos volcánicos de la Garrotxa; una de las mejores panorámicas de la comarca.
De ahí, iremos al volcán de Santa Margarida y entraremos en el cráter que, actualmente, es un llano prado rodeado de árboles. Veremos la ermita de Santa Margarida, también románica, que es la que dio nombre al volcán Finalmente, bajaremos hasta el Área de Santa Margarida para luego dirigirnos hasta el lugar de comienzo, Can Xel.
DIFICULTAD: baja/media (Sin dificultad técnica)
DISTANCIA TOTAL: 15,1 km.
ALTITUD MÍNIMA: 558 m
ALTITUD MÁXIMA: 880 m
DESNIVEL POSITIVO: 550 m
DESNIVEL ACUMULADO: 550 m
TIEMPO EFECTIVO DE MARCHA: 4h 45min
TIEMPO DE LA ACTIVIDAD: 5h 40min
COORDINADOR: Santi Pujol
MATERIAL:
- Ropa de montaña transpirable.
- Pantalones preferiblemente largos.
- Botas de montaña preferiblemente de caña alta,
- Crema solar.
- Gorra o sombrero.
- Equipo de lluvia en caso de mal tiempo.
- Recomendable bastones telescópicos.
- Alimentación: Para comer que cada uno lleve lo que considere suficiente para la excursión (bocadillo, fruta, frutos secos, barritas energéticas, etc.). Es importante comer algo antes de la salida. Conviene llevar 1,5l de agua (hay algún punto de agua).
LICENCIA O SEGURO:
– Si no dispones de seguro de montaña o licencia federativa, deberás abonar 5€ por 1 día del seguro emitido por la FEEC
– Cuenta: ES75 2100-1005-08-0200165412 / Concepto: Trekking – Nombre completo.
– Enviar el comprobante de pago al correo abores@clubalpinobarcelona.com
– FECHA LÍMITE MIÉRCOLES 30 de Marzo
RESERVAS:
– Con objeto de garantizar mayor equidad en el número de actividades por persona, cada socio podrá apuntarse a 1 actividades por modalidad al mes. Si un socio reserva plaza en más actividades de la misma modalidad, las siguientes reservas pasarán a estar automáticamente en lista de espera.
– Las reservas no se podrán hacer con más de un mes de antelación a la actividad prevista. De esta manera pretendemos evitar que las cancelaciones de reservas puedan perjudicar a otros socios.
– Antes de apuntarse, es obligatorio conocer bien la Normativa y Protocolos en Actividades del CAB.
RESPONSABILIDAD COVID:
Tras la crisis sanitaria que hemos sufrido, recordamos la importancia de seguir las medidas sanitarias indicadas por las autoridades. En este ENLACE encontrarás las recomendaciones para deportes de montaña.
Requerido: Socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa o el seguro para 1 día emitido por la FEEC.
Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
RESERVA AQUÍ