Trekking: Santa Fe del Montseny – Turó de l’home – Les agudes

Trekking: Santa Fe del Montseny – Turó de l’home – Les agudes

Disfrutando de la flora, fauna y los picos más altos del macizo del Montseny.

Esta ruta circular nos lleva desde Santa Fe del Montseny hasta el Turó de l’Home (1708 m), el pico más alto del macizo del Montseny y, también, a Les
Agudes (1705 m). Disfrutaremos de dos paisajes totalmente distintos: en los picos y crestas cercanas a estos, nos encontraremos con un suelo más rocoso donde
predominan los enebros. De camino a estas cotas nos encontraremos dentro de hayedos y abetales; bosques muy húmedos donde, seguramente,
cruzaremos algunos torrentes. Es una ruta no muy exigente; la primera mitad será subida, pasaremos por una ancha cresta entre el Turó de l’Home y Les Agudes, y el resto del camino será descendiente hasta Santa Fe.

FICHA RESUMEN

DIFICULTAD: baja (Sin dificultad técnica, alguna subida exigente)
DISTANCIA TOTAL: 10,2 km.
ALTITUD MÍNIMA: 1.140 m
ALTITUD MÁXIMA: 1.706 m
DESNIVEL POSITIVO: 750 m
DESNIVEL ACUMULADO: 750 m
TIEMPO EFECTIVO DE MARCHA: 3h 50min
TIEMPO DE LA ACTIVIDAD: 4h 50min

RECORRIDO
La ruta empieza en Can Casades, el punto de información de Santa Fe del Montseny, situado a unos metros del hostal/restaurante Avet Blau. Ahí podremos observar las tres secuoyas de Santa Fe. Saldremos desde el parking que queda enfrente de las secuoyas para seguir un camino local poco común para llegar al Turó de l’Home. Atravesaremos un torrente llamado Sot del Frare y continuaremos ascendiendo hasta llegar a la Fageda Gran. El camino se une con el PR-C 208, un camino un poco más transitado que nos llevará hasta el Turó de l’Home. En el Turó, si el tiempo lo permite, podremos observar las preciosas vistas de los valles circundantes, el Pla de la Calma, Les Agudes, el Matagalls, Montserrat, los Pirineos e, incluso, la Serra de Tramuntana de Mallorca. Enfrente veremos Puig Sesolles, donde se encuentra una importante estación
meteorológica y varias antenas de telecomunicaciones. Nos dirigiremos a Les Agudes pasando por lo más alto de la cresta. Pasaremos por Coll Sesbasses, el Turó de l’Home Mort, Coll Sacarbassa y, después de la Collada de Sesagudes, ascenderemos a Les Agudes. Descenderemos hasta la Collada de Sesagudes para adentrarnos muy rápidamente en un gran e inclinado hayedo que serpentea hasta una de las 715 fuentes que, se calcula, tiene el macizo del Montseny, la Font de Briançó donde, esperemos, podremos rellenar cantimploras o, al menos, disfrutar de una agua muy fresca y pura. Seguiremos descendiendo por el hayedo, cruzaremos varios torrentes y llegaremos a la Font de Passavets. Seguiremos unos 15 minutos hasta llegar a Santa Fe e iremos a visitar la Ermita de Santa Fe.

MATERIAL: Conviene llevar ropa técnica de montaña que sea transpirable, pantalones preferiblemente largos, botas de trekking preferiblemente de caña
alta, equipo de lluvia en caso de mal tiempo, alguna prenda térmica, protección solar, gorra o sombrero para el sol y bastones telescópicos si se es usuario.

ALIMENTACIÓN: dado que en los últimos meses la lluvia ha sido escasa, conviene llevar 1,5l de agua (hay puntos de agua pero tal vez están secos o prácticamente secos). Para comer que cada uno lleve lo que considere suficiente para la excursión (bocadillo, fruta, frutos secos, barritas energéticas,
etc.) es importante comer algo antes de la salida. Pararemos para desayunar.

PUNTO DE ENCUENTRO:

Punto 1 : Palau Real Barcelona 8am y Punto 2: A las 9:20 de la mañana en el punto de información de Santa Fe del Montseny (Can Casades).

LICENCIA O SEGURO:
– Si no dispones de seguro de montaña o licencia federativa, deberás abonar 5€ por 1 día del seguro emitido por la FEEC
– Cuenta: ES75 2100-1005-08-0200165412 / Concepto: Montseny – Nombre completo.
– Enviar el comprobante de pago al correo abores@clubalpinobarcelona.com

– FECHA LÍMITE MIÉRCOLES 16 DE MARZO

RESERVAS:
– Con objeto de garantizar mayor equidad en el número de actividades por persona, cada socio podrá apuntarse a 1 actividades por modalidad al mes. Si un socio reserva plaza en más actividades de la misma modalidad, las siguientes reservas pasarán a estar automáticamente en lista de espera.
– Las reservas no se podrán hacer con más de un mes de antelación a la actividad prevista. De esta manera pretendemos evitar que las cancelaciones de reservas puedan perjudicar a otros socios.

– Antes de apuntarse, es obligatorio conocer bien la Normativa y Protocolos en Actividades del CAB. 

RESPONSABILIDAD COVID:
Tras la crisis sanitaria que hemos sufrido, recordamos la importancia de seguir las medidas sanitarias indicadas por las autoridades. En este ENLACE encontrarás las recomendaciones para deportes de montaña.


Requerido: Socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa o el seguro para 1 día emitido por la FEEC.

Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.

RESERVA AQUÍ

 



× ¿Cómo puedo ayudarte?
X