13 May Alta Montaña: Arriel y Peyreget
El fin de semana del 23 y 24 de Julio nos adentraremos en el Valle de Tena para ascender dos de al clasico del Arriel (2.824m) y el Peyreget (2.484m).
El pico Arriel (Saldiecho), al no llegar al tresmil, es un pico poco concurrido de la zona, pero con grandes vistas al Balaitús y los Frondiellas.
El Peyreget está situado al lado del Midi D’Ossau con unas vistas espectaculares del mismo.
Programa y Recorrido:
Sábado 23 Julio: Desde Barcelona saldremos de Palau Reial (inicialmente sobre las 6:30h). Son unas 4h de trayecto y hay que llegar desayunado. Tras dejar el coche en el parking de la Sarra (1.438m) empezamos a caminar por el GR-11 en el camino al Ibón y refugio de Respomuso. Sólo el camino ya merece la pena, sube junto a un río con cascadas parcialmente ocultas por la vegetación, y cruza otros riachuelos con más cascadas y alguna cola de caballo. Tras un puente de cemento (el tercero más o menos) unos hitos de piedra marcan el desvío a la izquierda que debemos tomar. La senda asciende junto a un riachuelo y empieza con una fuerte subida, que se acaba, y el paisaje se abre cuando llegamos al barranco de Soba. Allí el río se divide en tres y seguimos el de la derecha. Tras algunas dudas cruzamos el río y subimos una loma donde vemos otra vez los hitos que suben hacia la derecha.
Nos dirigimos a la derecha del Coll de Soba que da paso a Francia, a veces hay hitos y otras veces es difícil verlos. Una vez arriba giramos a la derecha rodeando el Pequeño Arriel hasta el cuello de Arriel. Allí comenzamos la subida por la arista sin un camino muy definido, en una trepada que cada vez se pone más vertical, con tramos de I o II grado, hasta que al final llegamos a una pequeña cresta, más o menos estrecha, pero fácil que nos lleva a la cima (2.824m).
En la cima si está despejado tenemos unas vistas espectaculares a varios valles.
Unas 8h de jornada dependiendo del ritmo.
Esa tarde cena y relax por la zona, opciones de pernocta:
- Hotel Balaitús en Sallent de Gállego
- En su propia furgoneta.
Domingo 24 Julio: Nos levantamos temprano salimos a las 8:30h desde el mismo parking que para ir al Midi d’Ossau, donde dejaremos los coches.
Empezamos a caminar atravesando el monte sin hitos claros hasta llegar al Col de l’Iou, que está en la arista Oeste del Peyreget, subimos por la arista, sin dificultad, pero con bastante pendiente y habitualmente con viento hasta llegar a la cima (2.484m). Descendemos por otra ruta hasta el refugio de Pombie y descendemos por la normal hasta los coches
Unas 3-4h de jornada dependiendo del ritmo.
Plazas: 11 participantes + 1 coordinador Esther Zazu
Datos técnicos:
– Dificultad:El arriel require habilidad para trepar por zonas aéreas pero sin grandes dificulatades ténicas. El peyreget no tiene ninguna dificultad técnica.
– Desnivel:
- Arriel: +/- 1.286m
- Peyreget: +/- 600m
Material:
Excursiones:
– Ropa cómoda para caminar (3 capas: manga corta, manga larga, paraviento o plumas fino), botas de montaña, guantes, gafas de sol, crema solar y mochila con comida y agua suficiente para dos días de salida diaria.
– Hay poca agua en ambas salidas, por lo que es importante que cada uno lleve la suficiente agua para aguantar todo el día en salidas de verano (mucho calor)
– Importante ir bien protegido contra el sol y el viento, recomendable gorra.
– Bastones (opcional).
LICENCIA O SEGURO:
– Si no dispones de seguro de montaña o licencia federativa, deberás abonar 10€ por 2 días del seguro emitido por la FEEC
– Cuenta: ES75 2100-1005-08-0200165412 / Concepto: Alta Montaña – Nombre completo.
– Enviar el comprobante de pago al correo abores@clubalpinobarcelona.com
– FECHA LÍMITE MIÉRCOLES 20 DE JULIO.
RESERVAS:
– Con objeto de garantizar mayor equidad en el número de actividades por persona, cada socio podrá apuntarse a 1 actividades por modalidad al mes. Si un socio reserva plaza en más actividades de la misma modalidad, las siguientes reservas pasarán a estar automáticamente en lista de espera.
– Las reservas no se podrán hacer con más de un mes de antelación a la actividad prevista. De esta manera pretendemos evitar que las cancelaciones de reservas puedan perjudicar a otros socios.
– Antes de apuntarse, es obligatorio conocer bien la Normativa y Protocolos en Actividades del CAB.
Requerido: Socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa.
Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
RESERVA AQUÍ