Alta Montaña: Gourgs Blancs

Alta Montaña: Gourgs Blancs

Una de las mejores y más duras ascensiones de la cordillera. Cabalgada de amplio aliento, con fuertes desniveles y un largo recorrido de cresta poco difícil pero expuesto y que requiere constante atención.

Programa y Recorrido:

Sábado 2 Julio: Partiremos de Barcelona a las 7 de la mañana en dirección al aparcamiento del valle de Estós, en Benasque. Se estiman 4 horas de coche. Seguiremos el bien mantenido camino del valle, que nos llevará hasta el Refugio de Estós (1835 m, 3 horas). Desde aquí tomamos el sendero que sigue el Torrente de Gias, que nos conducirá al Ibon Superior de Gias (2650 m, 5h 30min), donde vivaquearemos.

Domingo 3 Julio: Dejando el material de vivac convenientemente recogido, afrontaremos la subida hasta el Puerto de Oô (2908 m, 1 h), desde donde a través de una chimenea y viras herbosas alcanzaremos la cumbre del Pico Arlaud (3065 m, PD, 1h 45 min). A través de una nueva chimenea descenderemos a la Brecha de Gourgs Blancs (PD, 2 h) y desde aquí por cresta fácil hasta el Gourgs Blancs (3129 m, PD, 2h 30 min). Descenderemos por la accidentada arista occidental, pasando por la Torre Armengaud (3114 m) y después, entre bloques de granito a la Punta Lourde-Rocheblave (3104 m, PD, 3h). Desde aquí la cresta se vuelve más sencilla hasta el Puerto de Gías (2934 m, 3h 45min, F). Aquí terminan las dificultades técnicas. Descenderemos hasta el Ibon Superior de Gías (4h 30 min), donde recuperaremos nuestras cosas y regresaremos al Refugio (6h) y a los coches (8h).

Plazas: 7 participantes + 1 coordinador Víctor González

Datos técnicos: 

– Dificultad: Muy alta, requerida buena forma física y competencia en escalada fácil.

– Distancia y desnivel:1300 md+ (día 1); 800 md+ 2100 md- (día 2)

Material: 

– Ropa cómoda para caminar (polar, cortaviento, pantalón de montaña) y cálida para el vivac
– Botas de montaña
– Frontal, crema solar, gafas de sol, gorro
– Casco
– Arnés, mosquetón HMS, descensor.
– Recomendable: bastones y spikes (crampones de fortuna)
– Comida suficiente para el fin de semana. Agua (filtro o pastillas potabilizadores recomendable).
– Aislante, saco de dormir cálido (5ºC), y funda de vivac o tienda de campaña.

 


LICENCIA O SEGURO:

– Si no dispones de seguro de montaña o licencia federativa, deberás abonar 10€ por 2 días del seguro emitido por la FEEC
– Cuenta: ES75 2100-1005-08-0200165412 / Concepto: Alta Montaña  – Nombre completo.
– Enviar el comprobante de pago al correo abores@clubalpinobarcelona.com

– FECHA LÍMITE MIÉRCOLES  29 DE JUNIO.

RESERVAS:

– Con objeto de garantizar mayor equidad en el número de actividades por persona, cada socio podrá apuntarse a 1 actividades por modalidad al mes. Si un socio reserva plaza en más actividades de la misma modalidad, las siguientes reservas pasarán a estar automáticamente en lista de espera.
– Las reservas no se podrán hacer con más de un mes de antelación a la actividad prevista. De esta manera pretendemos evitar que las cancelaciones de reservas puedan perjudicar a otros socios.

– Antes de apuntarse, es obligatorio conocer bien la Normativa y Protocolos en Actividades del CAB. 


Requerido: Socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa.

Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.

RESERVA AQUÍ

 



× ¿Cómo puedo ayudarte?
X