Progresión de Alpinismo – Tusse de Remuñe

Progresión de Alpinismo – Tusse de Remuñe

Ascenderemos a este sencillo y panorámico tresmil, ensombrecido por la proximidad de los macizos de Maladeta, Posets o Perdiguero, remontando el bellísimo y poco conocido Valle de Remuñe.

Programa y recorrido.

Sábado 5 de Noviembre: Salimos de Barcelona a las 3 de la tarde dirección Benasque para hacer noche en el albergue de la Escuela de Montaña (19,5 euros/persona AD).

Domingo 6 de Noviembre: Saldremos temprano para recorrer en vehículo la decena de kilómetros que nos separa del punto de partida, a unos 300 m del final de la carretera A-139. Aparcaremos junto a los carteles indicadores que nos marcan el arranque del sendero, que coincide con la Alta Ruta Pirenaica. Una fuerte subida inicial dentro del bosque nos conduce a terreno más favorable antes de alcanzar el desvío hacia los Ibones de Remuñe. Seguiremos por el sendero principal del valle, sorteando torrentes que descienden de la cresta del Boum, a nuestra derecha, y atravesaremos una pequeña garganta para llegar a las inmediaciones de los Arenales de Remuñe. Desde aquí viraremos a la izquierda para remontar la empinada ladera que nos permitirá salvar los 500 m de desnivel que nos separan del Portal de Remuñe, dominado por la característica Forca de Remuñe. Desde aquí se alcanza fácilmente, hacia el norte, la cumbre de la Tusse de Remuñe, en unas tres horas y media. Desde aquí volveremos por el mismo camino, o si hay tiempo y ganas alcanzaremos el cercano pico Rabadá (3038 m) y descenderemos directamente a los Arenales. Un pequeño rodeo nos permitirá visitar los hermosos lagos de Remuñe y rápidamente estaremos de vuelta en los coches.

Datos técnicos:14 km totales, 1200 md+

Dificultad: Media-alta. Requerida buena forma física y autonomía en Alta montaña.

Técnicamente simple pero con desnivel significativo.

Plazas: 16 participantes + 1 coordinador Víctor González

Material: 

– Botas de Alta Montaña

– Polar, cortavientos, pantalones de montaña..

– Crampones y piolet, según condiciones.

– Bastones (opcional) y casco (altamente recomendable)

– Guantes y gorro

– Frontal, Crema solar, gafas de sol


LICENCIA O SEGURO:

– Si no dispones de seguro de montaña o licencia federativa, deberás abonar 10€ por 2 días del seguro emitido por la FEEC
– Cuenta: ES75 2100-1005-08-0200165412 / Concepto: Alta Montaña  – Nombre completo.
– Enviar el comprobante de pago al correo abores@clubalpinobarcelona.com

– FECHA LÍMITE MIÉRCOLES  2 DE NOVIEMBRE.

RESERVAS:

– Con objeto de garantizar mayor equidad en el número de actividades por persona, cada socio podrá apuntarse a 1 actividades por modalidad al mes. Si un socio reserva plaza en más actividades de la misma modalidad, las siguientes reservas pasarán a estar automáticamente en lista de espera.
– Las reservas no se podrán hacer con más de un mes de antelación a la actividad prevista. De esta manera pretendemos evitar que las cancelaciones de reservas puedan perjudicar a otros socios.

– Antes de apuntarse, es obligatorio conocer bien la Normativa y Protocolos en Actividades del CAB. 


Requerido: Socio del Club para participar, llevar el material adecuado, no arrastrar dolencias físicas y es necesario tener licencia federativa.

Importante: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad, serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El CAB se reserva el derecho a poder anular o posponer la actividad en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.

RESERVA AQUÍ

 



× ¿Cómo puedo ayudarte?
X