Esquí de Montaña: Travesía Chamonix-Zermatt

Esquí de Montaña: Travesía Chamonix- Zermatt

Para cualquier esquiador de montaña que se plantee una ruta de varios días en los Alpes, el destino soñado está claro, la ruta Chamonix – Zermatt. Esta ruta, quizá la más famosa del mundo entero, recorre los parajes que vió nacer este deporte, las ciudades que hoy representan la punta de lanza del alpinismo, del esquí, de la nieve, de las montañas. Durante una semana se recorrerán las mejores nieves alpinas y los mejores refugios mientras recorremos la distancia entre las que sin duda son las dos capitales por excelencia del mundo de la montaña. Desde Chamonix en Francia hasta Zermatt en Suiza, todo ello con la belleza de los picos más atrayentes de los Alpes, desde el Mont Blanc en Chamonix hasta el Monte Rosa y el Cervino en Zermatt pasando altos collados, grandes plataformas agrietadas y con incluso algún rápel. Esta ruta sin tener un nivel de dificultad extremadamente alto, tampoco hay que subestimarla, requerirá una gran forma física, un dominio de las condiciones técnicas alpinas básicas y por supuesto un nivel alto de esquí. Aquí os mostramos un vídeo de nuestra agencia de esta fabulosa experiencia.

DÍA 1
RECEPCIÓN Y ALOJAMIENTO EN CHAMONIX
Recepción en Chamonix de los participantes, revisión del material y breefing del programa.
DÍA 2
AIGUILLE DE GRAND MONTETS – REFUGIO DE TRIENT
Argentiere (1.250) – Grands Montets (3.295 m) – Glaciar de Argentiere (2.560m)- Collado de Chardonnet (3.321 m collado técnico en su descenso pues precisaremos de bajar dos tramos de unos 50 metros con cuerda para salvar un corredor de unos 90 m de desnivel) – collado de la Fenetre de Saleina (3.261 m) – Refugio Trient (3.170 m).
Desnivel Positivo: 1.040 m
Desnivel de descenso: 650 m
Recorrido: 9 km
Horario: 7-9h
DÍA 3
REFUGIO DE TRIENT – REFUGIO DE MONFORT (POR LA TARDE TALLER DE RESCATE EN ALUDES)
Refugio de Trient (3.170 m) – collado des Encandies (2.793 m- paso técnico que precisa de cuerda y uso de crampones para asegurar este corto pero entretenido paso) – Champex (1.450 m) – Transfer en taxi a Verbier (25 minutos) y subida con el teleférico al coll des Gentianes (2894m) y descenso al refugio de Mont Fort (2.457)
Desnivel Positivo: 100 m
Desnivel Negativo: 1.670 m ( bajadón…)
Recorrido total de la etapa: 9Km ( sin contar el transfer en coche)
Horario Aprox: 4h de actividad -7h en total.
DÍA 4
REFUGIO MONTFORT – PICO ROSEBLANCHE – REFUGIO DE PLAFEURI
Refugio Mont Fort (2.457) – collado des Choux (2.940 m) – Col de Momin ( 3.015m) – Roseblanche (3.336m) – Refugio de Plafeuri (2.657m)Desnivel positivo acumulado:1.090m
Desnivel negativo acumulado: 890m
Recorrido:10,5 Km
Horario aproximado:7-9h

DÍA 5
REFUGIO PRAFLEURI – REFUGIO DE DIX
Refugio de Plafeuri ( 2.657m) – Col de Roux (2.804m) – Lac de Dix ( 2.390m) – Pas du Chat (2.385m) – Refugio des Dix (2.928m)
Desnivel positivo acumulado: 1.090m
Desnivel negativo acumulado: 890m
Recorrido: 8,7Km
Horario aprox: 7-9h

DÍA 6
REFUGIO DIX – PIGNE D’AROLLA – REFUGIO DE VIGNETTES
Refugio de Dix (2.928m) – Subida a la Pigne d’Arolla (3.790m) por el famoso paso de la Serpentine (paso obligado de mayor dificultad técnica de la travesía dependiendo de las condiciones ) – Descenso al refugio des Vignettes (3.160 m)
Desnivel positivo acumulado: 970m
Desnivel negativo acumulado: 740m
Recorrido: 7,5 Km
Horario aprox: 6-8h
DÍA 7
REFUGIO DE VIGNETTES – ZERMATT
Refugio de de Vignettes (3.160 m) – col de l’Eveque (3.382 m) – col de Mont Brulé (3.213 m) – col de Valpelline (3.557m) – Zermatt (1.619 m)
Desnivel positivo acumulado: 1.150 m
Desnivel negativo acumulado: 2.650m
Recorrido: 28’6Km
Horario aprox: 7-9h

DÍA 8
TRASLADO A NARVIK. VUELO DE REGRESO. FIN DE PROGRAMA

Precio: 1.380€ Iva Incluido

Servicios Incluidos:

Servicios de Guía de Montaña UIAGM durante toda la travesía
Todas las dietas del Guía de Montaña
Material colectivo de seguridad.
2 noches de alojamientos en Chamonix en régimen de alojamiento y desayuno
5 noches de alojamientos en Refugios de Montaña en régimen de Media Pensión
Seguro de accidentes y rescate en montaña
Remontes mecánicos de acceso al Glaciar
Taller de seguridad y progresión en alta montaña invernal
Transporte en coche en el valle (Champex) y taxi de regreso de Zermatt a Chamonix
Reportaje fotográfico de la travesía
Obsequio de Manaslu Adventures

Fechas 
Del 26 de Marzo al 1 de Abril (Semana Santa)

Otras fechas consultarnos.

 

Más información: info@clubalpinobarcelona.com

Trekking organizado por Manaslu Adventures, S.L.

Se requiere un buen nivel con esquís de travesía suficiente para afrontar pendientes de hasta 35 grados de inclinación y nieve no tratada o nieve virgen. El participante tendrá una buena condición física para afrontar desniveles superiores a los 1.000 metros con esquís de travesía y podrá descender con autonomía descensos largos en nieve virgen o no tratada.

Gorro
Gorra para el sol y otras de ventisca
2 o 3 Camisetas témicas
Gore o Capa Impermeable tipo Nylon
Chaqueta de Plumas ligero
Guantes Finos
Guantes Abrigosos
Pantalones de esquí de Montaña
Mallas térmicas
Mini botiquin
Crema Solar
Barra de Labios
Sábana saco ligera
Frontal
Frutos secos o barritas para picar durante el día
Arnès de escalada o rando
Mochila de 35 a 50 con porta esquíes, porta piolet
Esquíes y fijaciones revisadas
Botas de esquí de montaña con suela Vibram revisada y condiciones ajustada a la fijación
Pieles de Foca ajustados a la longitud del esquí
Crampones automáticos o semiautomáticos ya ajustados a la suela
Piolet ligero de travesía
Pieles de foca autoadhesivas, cortadas a tamaño de los esquís que se van usar.

× ¿Cómo puedo ayudarte?
X