RAQUETAS DE NIEVE VALLE DE ORDESA Y TENA

Raquetas de nive Valle de Ordesa y Tena

Te proponemos 4 días de ruta en Raquetas de Nieve donde recorreremos algunos de los valles más bonitos de Ordesa y de Tena. Experiencia imprescindible para todos los amantes de la montaña.

DÍA 0

ENCUENTRO EN TORLA (ORDESA)
Día de Viaje y recepción del grupo en Torla con el Guía. Repaso del material e información del programa. Cena en el alojamiento.

DÍA 1

VALLE DE OTAL
Valle de Bujaruelo y Valle de Otal
Llegaremos en coche hasta el refugio de Bujaruelo donde iniciaremos el recorrido. Cruzaremos el puente y tomaremos el sendero que bordea el río hasta la pista que nos llevará al Cuello de Otal, un magnifico valle glaciar. Desde aquí recorreremos todo el fondo del valle hasta el refugio de Otal donde comenzaremos el descenso de nuevo al refugio de Bujaruelo.

Distancia 12,5 km / Desnivel + 4000 mts / Desnivel – 400 mts

DÍA 2

SIERRA DE LA CUSTODIA
Nos desplazamos en coche hasta Cuello Arenas e inciamos la ruta hacia el norte, dejando a la derecha la caseta del Puerto y entrando a la izquierda en la gran llanura que recorreremos en dirección a Cuello Gordo. Desde Cuello Gordo ya tendremos unas grandes vistas del macizo de Monte Perdido. Continuaremos subiendo por una estética y fácil arista de Punta Custodia hasta alcanzar la cumbre

donde podremos disfrutar de una impresionante panorámica. Luego iniciaremos el descenso de nuevo hasta Nerin.

Nos desplazaremos en coche hasta el vecino Valle de Tena.

Distancia 13 km / Desnivel + 650 mts / Desnivel – 650 mts

DÍA 3

IBON DE PIEDRAFITA
Nos desplazaremos hasta la pequeña y preciosa localidad de Piedrafita de Jaca, para iniciar la suave pero preciosa ruta de hoy. Iniciamos un suave ascenso por pista hasta desviarnos por terreno fácil entre pinos y bojes por suaves laderas nevadas; poco a poco ganamos altura y se nos abre detrás de nosotros la belleza de todo el Valle de Tena, con preciosas vistas de las cimas más emblemáticas de este valle, desde el Balaitus , pasando por los Infiernos y llegando hasta el Vignemale. Poco a poco iniciamos el ascenso por un estrecho barranco que nos llevará de manera muy suave hasta el Ibón de Piedrafita, y las espectaculares murallas de Peña Telera, con sus paredes y corredores de nieve y hielo de más de 600 mts de alto , paredes y corredores recorridos por muchísimos escaladores y alpinistas durante el invierno. Luego iniciamos el descenso de nuevo a Piedrafita.

Distancia 9,5 km / Desnivel +400 mts / Desnivel – 400 mts

DÍA 4

IBONES DE ANAYET DESDE FORMIGAL
Nos desplazaremos hasta el parking de la gigantesca estación de esquí de Formigal, concretamente al parking de Anayet. Desde el parking, con cuidado y bajo las indicaciones del guía, cruzaremos una pista de esquí e iniciaremos el ascenso hacia el barranco de Culivillas por un solitario rincón alejándonos del bullicio de las pistas de esquí. Suavemente vamos subiendo por el fondo del valle de Culivillas, hasta alcanzar una pequeña pendiente más fuerte, que tras unos pocos zig zags alcanzaremos el precioso rellano dónde se encuentran los preciosos Ibones de Anayet, situados bajo el Pico Anayet y custodiados al norte bajo el impresionante Midi d’Ossau. Bonito mirador del valle de Canal Roya , con vistas de posta sobre una de las cumbres más bonitas del valle.

Distancia 12 km / Desnivel + 675 mts / Desnivel – 675 mts

Precio: 450€ Iva Incluido

Servicios Incluidos:

Guía de Montaña durante toda la travesía
3 noches de Alojamiento en Refugios con régimen de Medai Pensión.
Asesoramiento técnico de material de Montaña
Seguro de accidentes y rescates en montaña para los participantes durante la travesía
Todas las dietas del Guía de Montaña
Material colectivo: Botiquín, Mapas, Brújulas, Mantas Térmicas…

Fechas:

Del 4 al 8 de Diciembre.

Del 29 de Diciembre al 2 de Enero.

Otras fechas a consultar.

Más información: info@clubalpinobarcelona.com

Trekking organizado por Manaslu Adventures, S.L.

Medio.

Material e indumentaria típica d trekking:
Raquetas de nieve y bastones.
Mochila 35-45 litros de capacidad.
Botas de montaña, preferiblemente de caña media-alta.
Bastones telescópicos de trekking (opcionales pero recomendables).
Frontal y pilas o baterías de recambio.
Guantes.
Gorro.
Gafas de sol y crema solar.
Bebida y alimentación energética (fruta, barritas y/o frutos secos).
Ropa adecuada especialmente térmica e impermeable, (tipo Gore, Forro polar y varias camisetas térmicas)
Saco, sábana para refugio y utensilios de higiene personal.

× ¿Cómo puedo ayudarte?
X