Un recorrido exquisito, diseñado al detalle para todo amante de la Vía Ferrata. Conoceremos los mejores miradores de los Alpes suizos y franceses con la belleza paisajística que rodea circuitos como la Curalla, Evettes o la famosa Mer de Glace.
DÍA 0. VIAJE A CHAMONIX-MONT-BLANC
Llegamos a Chamonix, donde pasaremos la noche.
.
DÍA 1. VIA FERRATA CURALLA
Este día será tranquilo para recuperarnos del largo viaje hasta Chamonix, y nos servirá como toma de contacto para conocer las vías ferratas francesas, siempre bien equipadas pero con pasajes físicos.
Divertida y atlética, la vía ferrata de Curalla se encuentra a 1.420m de altitud en el macizo de Fiz cerca de Chamonix y está orientada hacia el famoso Mont Blanc, que con sus 4.808m se erige como el techo de los Alpes.
La vía ferrata de Curalla en la meseta Assy ofrece unas vistas impresionantes y varios pasajes diferentes (puente nepalés, viga, pasarela). Tiene algunos tramos atléticos y el vacío está siempre presente (2h-4h de actividad).
Por la tarde podremos pasear por Chamonix y prepararnos para la siguiente jornada.
.
DÍA 2. VIA FERRATA EVETTES & VIA FERRATA CORDA
Entre el senderismo y la escalada en roca, la vía ferrata de Evettes ofrece una actividad magnífica y tiene como escenario el macizo de las Aiguilles Rouges, justo enfrente del Mont Blanc. La vía ferrata de Evettes se encuentra en la estación de esquí de Brévent- Flégère, cerca del teleférico de Flégère, y el punto de partida es el mismo pueblo de Chamonix-Mont-Blanc.
– Parte 1: Evettes Via Ferrata (1h30)
La primera parte sigue un cable a través de varias secciones y cruza un puente de manos hasta llegar al segundo puente, que es mucho más largo. Después de este punto, existe un escape posible hacia el teleférico de Flegère (20 minutos). De lo contrario, la actividad continúa con la Vía Ferrata Corda.
– Parte 2: Vía Corda (2h30 a 3h)
Hay un rapel de 10 a 15 metros después de aproximadamente un tercio de la ferrata y otro de 35 metros al final. El reverso o ATC será entonces imprescindible para esta parte de la actividad.
.
DÍA 3. VIA FERRATA MER DE GLACE Y REFUGIO ENVERS DES AIGUILLES (2.523M)
Desde el Tren de Montenvers descenderemos a la famosa Mer de Glace para atravesarla con crampones (posibilidad de alquiler de crampones en Chamonix) y subiremos por una vía ferrata hasta el Refugio Envers des Aiguilles, en el corazón del Macizo del Mont Blanc.
.
DÍA 4. BAUTIZO DE ESCALADA EN ENVERS DES AIGUILLES
La zona de Envers es una verdadera meca de la escalada en Chamonix. Desayunaremos en el refugio Envers des Aiguilles y haremos un pequeño taller de iniciación a la escalada (posibilidad de alquilar pies de gato en Chamonix) en vías fáciles hasta V grado.
Descenderemos de nuevo a la Mer de Glace por la via ferrata que da acceso al glaciar y volveremos a Chamonix con el Tren de Montenvers.
.
DÍA 5. VIA FERRATA FARINETTA (SUIZA)
Cruzaremos la frontera para viajar a Suiza hasta el pueblo de Saillon, donde realizaremos la vía ferrata de Farinetta que tiene un bonito y variado recorrido dividido en tres partes, cada una de mayor dificultad que la anterior, siendo posible un escape antes de cada sección. La actividad se realiza en unas 4h/5h.
Por la tarde podremos hacer algunas compras por Chamonix y descansar para la siguiente jornada.
.
DÍA 6. PACK DE FERRATAS EN LAS MONTAÑAS DE ARAVIS
Este día nos desplazaremos a las montañas vecinas de Aravis, que ofrecen tres itinerarios equipados, muy cercanos entre ellos y con cortas
aproximaciones. Se trata de las vías ferratas de Yves-Pollet Villard, Tour du Jalouvre y Roche a l’Agathe.
Según las energías que nos queden podremos realizar más de una ascensión en lo que será la guinda final de esta semana inolvidable de actividades en los Alpes franceses.
.
DÍA 7. REGRESO Y VUELTA A CASA.
Desayunamos juntos y nos despedimos de esta gran experiencia montañera.
Material e indumentaria típica de Vías Ferratas:
Arnés.
Casco.
Guantes de bici o de cuero.
2-3 mosquetones HMS y disipador de Ferratas (mosquetones K).
Rapelador asegurador (reverso).
Cabo de reposo y 2 cordinos.
Mochila de 40 litros.
Ropa de montaña cómoda para caminar.
Forro polar abrigoso y Gore impermeable para esta época del año.
Pantalones cortos, largos y camisetas de manga corta transpirables.
Gorra y gafas de sol.
Saco sábana y frontal.
Bastones de caminar.
Cantimplora o botella para el agua mínimo 1,5 litros.
Crema para el sol y para los labios.
Pequeño botiquín con cosas personales.
Neceser pequeño.
Verano 2020.
Otras fechas a consultar.
NIVEL: Moderado. Actividades con aproximaciones largas en entorno de alta montaña, se recomienda una buena forma física y experiencia en vias ferratas K4.
PRECIO: 1.170€
Conducción por Guía de Montaña durante toda la travesía y sus dietas completas
Material colectivo necesario para el grupo
Primera noche con Alojamiento y desayuno en Misurina.
Todos los alojamientos en régimen de Media
Pensión en Refugios de montaña todos los días de actividad.
Teleféricos Interiores.
Seguro de Montaña necesario para la travesía
Asesoramiento Técnico antes y durante la travesía.
– Todas las bebidas y alimentos no incluidos en los diferentes alojamientos.
– Cualquier otro servicios no incluidos en la descripción anterior.
– Seguro de cancelación que podemos gestionar desde la Agencia.
Más información: info@clubalpinobarcelona.com
Ascensión organizada por Manaslu Adventures, S.L.