Talleres anti aludes
Talleres de formación teórica práctica anti aludes Club Alpino Barcelona talleres de rescate...
13 noviembre, 2024 No commentMayo
La inscripción abrirá el 3 de abril a las 15 h COORDINADOR: Pedro Arenas MODALIDAD: Alta Montaña ACTIVIDAD: Pic de l’Infern por Canal Oriental Fecha: 3 de Mayo Plazas disponibles: 10 Coches requeridos: 3 Zona: Ulldeter (Pirineo Oriental) Presentación de la actividad: Ascensión
La inscripción abrirá el 3 de abril a las 15 h
COORDINADOR: Pedro Arenas
MODALIDAD: Alta Montaña
ACTIVIDAD: Pic de l’Infern por Canal Oriental
Fecha: 3 de Mayo
Plazas disponibles: 10
Coches requeridos: 3
Zona: Ulldeter (Pirineo Oriental)
Presentación de la actividad: Ascensión al Pic de l’Infern por su alpina cara norte, por uno de sus canales más sencillos.
Duración de la actividad: 1 día
Programa:
Sábado 3 de Mayo: Salimos de Barcelona a las 6:00 de la mañana dirección Ripoll, Camprodón y Setcases. Hasta el punto de salida del sendero al refugio de Ulldeter (https://maps.app.goo.gl/TsQMakHrN9jfCx5MA).
Por este sendero ascenderemos al circo de Ulldeter y al Coll de la Marrana, donde iniciaremos la travesía por la vertiente sur-oeste del Bastiments hacia el Coll de Freser. Allí pasaremos a la vertiente norte, donde flanquearemos el Pic del Freser para alcanzar el collet que nos da acceso a la cara norte del Pic de l’Infern.
Se trata de un canal sencillo, que no requiere equipamiento técnico, y con una pendiente máxima de 45 grados. Por él llegaremos casi a la cima del Pic de l’Infern.
El camino de regreso se decidirá según las condiciones. Se tomará una de las alternativas para bajar a Tirapits y, por el terreno sencillo del fondo del valle, regresar al Coll de la Marrana.
Nota: Si las condiciones de nieve no permitiesen hacer el canal, se cambiaría la actividad por un recorrido por la Olla de Ulldeter: Bastiments, Pic del Freser, Pic de l’Infern, Gra de Fajol. La ruta se adaptará a las condiciones existentes en la fecha de la actividad, y la capacidad del grupo.
Datos Técnicos
Distancia: 11 Kms
Desnivel: 1.000 mts
Dificultad física: Alta
Dificultad técnica: Alta (D)
Duración aproximada: 8 horas
Requerido: Socio CAB, buen estado físico, experiencia en alta montaña, experiencia en canales invernales, material adecuado
Material Necesario:
Material:
IMPORTANTE: El material se revisará antes de subir a los coches.
Para venir a esta actividad debéis hacer el taller antialudes o un curso de alpinismo esta temporada.
Los próximos talleres serán:
Martes 8 de abril a las 17 h ~ Taller anti aludes ~ (Barceloneta) (Inscripción aquí)
Recuerda leer siempre las Normas y Protocolos de las Actividades: https://www.clubalpinobarcelona.com/normas-y-protocolos-en-actividades/
IMPORTANTE: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales, patologías o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
Más
03/05/2025 08:00 - 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
La inscripción abrirá el 3 de abril a las 15 h TREKKING COORDINADOR: José María Sáez MODALIDAD: Trekking dificultat moderada ACTIVIDAD: Malanyeu (Cingles de Malanyeu) Fecha: 3 de mayo de 2025 Plazas disponibles: 20 Coches requeridos: 4-5 coches Zona: Berguedà Presentación de la actividad: Ruta circular
La inscripción abrirá el 3 de abril a las 15 h
TREKKING
COORDINADOR: José María Sáez
MODALIDAD: Trekking dificultat moderada
ACTIVIDAD: Malanyeu (Cingles de Malanyeu)
Fecha: 3 de mayo de 2025
Plazas disponibles: 20
Coches requeridos: 4-5 coches
Zona: Berguedà
Presentación de la actividad:
Ruta circular que divertida que nos hará pasar por algún paso equipado sencillo.
Duración de la actividad: ruta 7 h.
Programa: Salimos de Malanyeu hacia la fuente de Travesses. Pasaremos por saltos de agua con pasos equipados de sencilla progresión. Iremos progresando con pequeñas aventuras donde llegaremos a la parte alta de la zona con vistas a la Serra d’Ensija, Gallina Pelada, Cadí, Tossa d’Alp…..
Descenderemos por un imponente hayedo con una última divertida aventura, un corto paso equipado.
Datos Técnicos:
Distancia: 15,45 Km
Desnivel positivo: 729 m
Dificultad física: Moderada
Dificultad técnica: Moderada
Duración aproximada: ruta de 7h sin paradas
Requerido: Socio CAB. Cada uno que lleve lo que considere suficiente para la excursión considerando que es una ruta de 7 horas (bocadillo, pasta, fruta, frutos sector, barritas energéticas, etc.)
Material Necesario:
Hay que llevar ropa de montaña traspirable, protección para la lluvia en caso de mal tiempo, alguna pieza térmica, crema de labios y protección solar, algún sombrero o gorra para protegeros del sol
IMPORTANTE: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales, patologías o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
Más
03/05/2025 08:00 - 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
10may(may 10)08:0011(may 11)17:00Sábado 10 y domingo 11 de mayo: Special Weekend del Coordinador 💚💙💚
10 y 11 de mayo ~ Special Weekend del Coordinador 9am Refugio Rebost 9.15 Presentación 10.00 Talleres: * 15 min Presentación Nuevos Coordinadores * 45 min
9am Refugio Rebost
9.15 Presentación
10.00 Talleres:
* 15 min Presentación Nuevos Coordinadores
* 45 min Primeros Auxilios
* 30 min Rol del Coordinador: Sistema Gestion
* 30 min Brainstorming Mejora Organización Actividades por vocalías
* 30 min Sesión Coaching: Liderazgo e Iniciativas
14.30 Gran Comida
16.30. Taller de Orientación
19.00. Entrega Nueva Prenda del Coordinador
19.15 Foto Oficial Vocales y Coordinadores CAB 2024
19:30pm Cena
21.30 Sorpresa Nocturna
Domingo 11 MAY0
7.30 AM Desayuno
8.30 Actividades Trekking, BTT, Escalada y Vías Ferratas.
14.30 Comida en Rebost
17pm Cierre Evento
Más
10/05/2025 08:00 - 11/05/2025 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
La inscripción abrirá el 14 de abril a las 15 h Miércoles 14 de mayo – Trail Running ~ Afterwork: nocturna Collserola Luna llena
La inscripción abrirá el 14 de abril a las 15 h
🟢 TRAIL RUNNING 🟢
MODALIDAD: Trail Running
ACTIVIDAD: Collserola
DIFICULTAD FÍSICA: Fácil
DIFICULTAD TÉCNICA: Fácil
Fecha: Miércoles 14 de Mayo de 2025
Coches requeridos: No.
Zona: Collserola.
Presentación de la actividad:Rutas circulares.
14,15Km 461m D+
Duración de la actividad: 2-2.30h.
Programa:
Puntos de Encuentro:
Punto 1:
https://maps.app.goo.gl/2qFtRaMKFsEDUmWz9?g_st=com.google.maps.preview.copy
El miércoles 14 de Mayo hay una salida afterwork en el Parc de Collserola, muy cerca de
Barcelona, nos juntaremos en el velódromo de Horta a las 19:30h. La parada de metro mas
cercana que hay es Mundet (Linea 3), para quienes prefieran desplazarse sin necesidad de
coche. Si bien, el sitio tiene fácil aparcamiento.
En el recorrido se combinan pistas y senderos. Apto para todas las personas.
Al terminar quien quiera se podrá quedar para picotear.
https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/mirador-del-forat-del-vent-ermita-de-sant-iscle-
ycoll-de-la-ventosa-desde-horta-206403200
Consideraciones:
Las actividades de Trail Running no tienen un objetivo concreto que nos limite u obligue a
esfuerzos extraordinarios. Las rutas se adaptan al grupo sobre la marcha, siempre cumpliendo
unos mínimos, y siempre con múltiples opciones de escape de la ruta y vuelta al inicio.
Esto nos permite ir probando nuevas rutas e ir evolucionando en técnica y resistencia, con el
objetivo de pasar un gran día.
IMPORTANTE: Hay que llevar frontal. El materia se revisará antes de
empezar.
IMPORTANTE: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales, patologías o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
Más
14/05/2025 08:00 - 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
La inscripción abrirá el 17 de abril a las 15 h Escalada Deportiva ~ Cèllecs 🟡 COORDINADOR: Felipe Pérez de los Cobos MODALIDAD: Escalada deportiva ACTIVIDAD: Escalada deportiva en Céllecs Fecha: 17/05/2025 Plazas disponibles: 18 Zona: Cellecs, Maresme Presentación de la
La inscripción abrirá el 17 de abril a las 15 h
Escalada Deportiva ~ Cèllecs 🟡
COORDINADOR: Felipe Pérez de los Cobos
MODALIDAD: Escalada deportiva
ACTIVIDAD: Escalada deportiva en Céllecs
Fecha: 17/05/2025
Plazas disponibles: 18
Zona: Cellecs, Maresme
Presentación de la actividad:
Escalada deportiva en Cellecs, Maresme. Sector con vias de iniciacion y de media dificultad. Tipo de roca granito, las vias son principalmente de equilibrio y adherencia.
Duración de la actividad:
Entre unas 4 y lo que el cuerpo aguante.
Programa:
09:00 Nos encontramos en el primer punto de encuentro.
09:45 – 10:00 Nos encontramos en el segundo punto de encuentro.
10:30 Empezamos a escalar.
Cerraremos la actividad cuando el cuerpo nos lo pida.
Datos Técnicos: Escalada en granito, principalmente vias de adherencia.
Duración: 4-8 horas
Dificultad técnica: Media-iniciación.
Requerido: Es necesario saber encordarse correctamente, saber asegurar tanto a un primero como a un segundo y sería conveniente saber escalar de primer@s y saber montar y desmontar una reunión.
Material mínimo
Casco, arnés, pies de gato, baga de anclaje y mosquetones de seguridad. Conveniente material para equipar reuniones, cuerda, cintas exprés y aparato para asegurar.
Ropa adecuada a la meteo del día, comida y agua para pasar la jornada.
Observaciones:
Para realizar la actividad es necesario tener la licencia federativa C o equivalente.
IMPORTANTE: El material se revisará antes de subir a los coches.
IMPORTANTE: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales, patologías o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
Más
17/05/2025 08:00 - 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
La inscripción abrirá el 17 de abril a las 15 h BTT – Bici de Montaña COORDINADOR: Rufino Martín MODALIDAD: BTT ACTIVIDAD: Tour de Lord DIFICULTAD FÍSICA: Moderada DIFICULTAD TÉCNICA: Media. Senderos. Fecha: 17 de Mayo 2025 Plazas disponibles: Sin Límite Coches requeridos: Si. Zona: Llinars.
La inscripción abrirá el 17 de abril a las 15 h
BTT – Bici de Montaña
COORDINADOR: Rufino Martín
MODALIDAD: BTT
ACTIVIDAD: Tour de Lord
DIFICULTAD FÍSICA: Moderada
DIFICULTAD TÉCNICA: Media. Senderos.
Fecha: 17 de Mayo 2025
Plazas disponibles: Sin Límite
Coches requeridos: Si.
Zona: Llinars. Solsonés.
Presentación de la actividad: Ruta circular. Distancia 42Km y 1500m.
Duración de la actividad: 5h.
Programa:
Punto 1: 7:00h. Palau Reial. Barcelona.
Ruta circular por el Solsonés, seguiremos una de las nuevas propuestas de la iniciativa Tour Du Lord, para promocionar la comarca. Rutas divertidas y llenas de tramos interesantes.
Datos Técnicos:
Distancia: 42 Kms
Desnivel acumulado: 1500 m.
Dificultad física: Moderada.
Dificultad técnica: Media. Senderos.
Duración aproximada: 5h.
Requerido: Socio CAB, buen estado físico, ropa y calzado adecuado.
Material Necesario:
IMPORTANTE: El material se revisará antes de iniciar la ruta.
IMPORTANTE: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales, patologías o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
Más
17/05/2025 08:00 - 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
17 de mayo – Trekking ~ Montseny: Les Agudes i Turó de l’Home (Montseny) 🟡 La inscripción abrirá el 17 de abril a las 15
La inscripción abrirá el 17 de abril a las 15 h
TREKKING NORMAL NIVEL FÁCIL
COORDINADOR: Pedro Arenas
MODALIDAD: Trekking dificultat baja
ACTIVIDAD: Les Agudes y Turó de l’Home
Fecha: 17 de Mayo de 2025
Plazas disponibles: 20
Coches requeridos: 5
Zona: Vallés Oriental
Presentación de la actividad:
El Montseny es un macizo considerado parte de la cordillera Prelitoral. Se sitúa en el límite entre las comarcas del Vallés Oriental, La Selva y Osona. Separa la depresión prelitoral de la Plana de Vic. Es particularmente elevado teniendo en cuenta su cercanía al mar, con cimas que superan los 1.700 metros.
En 1977 se constituye el Parque Nacional del Montseny, con el fin de proteger las especies animales y vegetales de la región. Entre estas últimas se encuentran comunidades típicas de los tres grandes biomas europeos: mediterráneo, eurosiberiano y boreoalpino. El bosque de abetos del Montseny es el más meridional de Europa. Por ello ha sido declarado como Reserva de la Biosfera por la Unesco.
Saldremos de Can Casades, punto de información del Parque Natural. Esencialmente recorreremos el PR-C-208, aunque en el sentido inverso al habitual. Esto nos permitirá desviarnos para visitar Les Agudes, segunda cima en altura del macizo. Y el Roc Perer, mirador de referencia de la Vall de Santa Fe.
Duración de la actividad: Ruta de 4-5 horas.
Programa:
Desde Santa Fe tomaremos el camino que conduce a Passavets. Cruzaremos la carretera, pasaremos el arroyo e iniciaremos el ascenso hacia la Font de Briançó. Es una subida exigente, pero la afrontaremos con calma.
Desde la Font seguiremos subiendo por el PR-C-208 unos metros, hasta llegar al desvío hacia Les Agudes. Tomaremos el sendero que sube al Coll Sesagudes. Es otra subida exigente, pero pararemos en un balcón natural para admirar la Vall de Santa Fe y su esplendoroso hayedo, el Pantano de Santa Fe y la Abetosa.
Llegados al collado, los que aún tengan ánimos pueden ascender la última rampa hasta Les Agudes, segunda cima del macizo con 1.706 metros sobre el nivel del mar. Con grandes vistas de la Plana de Vic, el Collsacabra e incluso el Pirineo.
Seguiremos por un tramo del GR-5 hasta encadenar la cima más alta del macizo, el Turó de l’Home, de 1.706,4 metros. Desde allí, en días claros, puede verse la Serra de Tramontana en la isla de Mallorca.
A partir de aquí casi todo el camino es bajada. Retomaremos el PR-C-208. Pasaremos junto al Pou de Gel. Pero antes de llegar a Passavets nos desviaremos para ir al Roc Perer, mirador privilegiado de la Vall de Santa Fe. Seguiremos bajando por senda hacia Can Casades, dando por finalizada la ruta.
Datos Técnicos:
Distancia: 13 Kms
Desnivel positivo: 750 mts
Dificultad física: Fácil.
Dificultad técnica: Baja.
Duración aproximada: 4-5 horas.
Requerido: Socio CAB, buen estado físico y acostumbrados a caminar durante cuatro o cinco horas. Para comer que cada uno lleve lo que considere suficiente para la actividad (bocadillo, pasta, fruta, frutos secos, barritas energéticas, etc.). Es importante comer algo antes de la salida. Hay varios sitios donde podemos parar a comer. Decidiremos en función del ritmo y las ganas del grupo.
Material Necesario:
Observaciones: No se parará a desayunar antes de comenzar la ruta, para asegurar el aparcamiento. En el punto de salida está el restaurante l’Avet Blau. Pero abre tarde. Se recomienda llevar algo de desayunar, podemos comer algo antes de iniciar la marcha. No hay cobertura de móvil en Santa Fe.
Más
17/05/2025 08:00 - 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
La inscripción abrirá el 17 de abril a las 15 h Sábado 17 de mayo – Trail Running ~ Garrotxa: Rocacorba (17 km – 800+
🟡 TRAIL RUNNING 🟡
COORDINADOR: Gabriel Cerdà
MODALIDAD: Trail Running
ACTIVIDAD: Trail Running La Garrotxa
Fecha: 17 de Mayo de 2025
Plazas disponibles: 25
Coches requeridos: 4
Zona: La Garrotxa
Presentación de la actividad:
En esta ruta circular, con inicio y final en Canet d’Adri, descubriremos la icónica cima del Rocacorba, a escasos kilómetros de la ciudad de Girona. Los recorridos discurren por el Espacio Natural Protegido de les Muntanyes de Rocacorba con lugares emblemáticos como St. Nicolau, el Golany, Mas Gelats, cima dels Velers y la cima del Rocacorba, con el santuario omnipresente sobre la roca. Durante el recorrido nos perderemos entre los frondosos bosques de la Garrotxa y correremos por caminos y senderos donde la vegetación es la protagonista.
Duración de la actividad: Ruta de 3-4 horas.
Datos Técnicos:
Ruta corta: 17 km +800m
Ruta larga: 24 km +1.350 m
Dificultad física: Moderada
Dificultad técnica: Moderada.
Duración aproximada: 3-4 horas.
Tracks:
https://es.wikiloc.com/rutas-carrera-por-montana/230129-11a-trail-rocacorba-express-124518182
https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/trail-rocacorba-2023-trail-123975159
Material Necesario:
IMPORTANTE: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales,
patologías o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
Más
17/05/2025 08:00 - 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
La inscripción abrirá el 18 de abril a las 15 h 18 de mayo – ACTIVIDAD FAMILIAR – Ruta circular desde la ermita de Bruguers 🟢 ACTIVIDAD
La inscripción abrirá el 18 de abril a las 15 h
ACTIVIDAD FAMILIAR
COORDINADOR: Irene Urbón Reig
MODALIDAD: Trekking- Actividad familiar
ACTIVIDAD: RUTA CIRCULAR DESDE LA ERMITA DE BRUGUERS
Fecha: 18 de mayo
Plazas disponibles: 20
Coches requeridos: Uno por familia
Zona: Ermita de Bruguers
Duración de la actividad: 1 día.
Programa:
Quedaremos a las 10:30 de la mañana en el parking de la ermita de Bruguers, a tan solo 20
minutos de Barcelona. Desde allí iniciaremos un recorrido de unos 4 km, con 230 m de
desnivel. Iremos encontrando arcos de roca, cuevas, castillos y miradores con bonitos
paisajes. Después del recorrido comeremos en el restaurante situado al lado de la ermita,
en una bonita terraza con vistas
Dificultad física: Baja
Dificultad técnica: Ninguna
Duración aproximada: 3 horas
Requerido: Al menos uno de los miembros de la familia socio del CAB. Todos los
asistentes han de estar federados o sacar licencia de día
Material Necesario:
● Zapatillas de montaña
● Protección solar
● Agua y algo para picar
LICENCIAS
Los que disponéis de licencia federativa o seguro de montaña, llevadlo.
IMPORTANTE: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad serán
responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales,
patologías o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El hecho de
participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
Más
18/05/2025 08:00 - 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
Puig de Tirapits desde Vallter (Ripolles) COORDINADOR:Sergio Palomo MODALIDAD: Trekking ACTIVIDAD: Puig de Tirapits. Fecha: Sábado 24 de Mayo. Plazas disponibles: 15 Coches requeridos: 4 Zona: Pirineos Vallter 2000 Presentación de la actividad: Puig de Tirapits desde Vallter. Duración de la actividad: 8h Programa: Iniciaremos la
Puig de Tirapits desde Vallter (Ripolles)
COORDINADOR:Sergio Palomo
MODALIDAD: Trekking
ACTIVIDAD: Puig de Tirapits.
Fecha: Sábado 24 de Mayo.
Plazas disponibles: 15
Coches requeridos: 4
Zona: Pirineos Vallter 2000
Presentación de la actividad: Puig de Tirapits desde Vallter.
Duración de la actividad: 8h
Programa:
Iniciaremos la ruta en el aparcamiento de Vallter, en la bifurcación que inicia la ruta hacia el refugio de Ulldeter. Ascenderemos al Coll de la Marrana y recorremos el valle hasta la cabaña de Tirapits. De ahí tomaremos el casmino que asciende al Pic de Tirapits. A continuación, descendemos por el mismo itinerario.
Datos Técnicos
Altitud mínima: 2069m
Altitud máxima: 2796m
Distancia:14km
Desnivel: 1000m de subida y otros tantos de bajada.
Dificultad física: Media.
Dificultad técnica: Fácil.
Duración aproximada: unas 8 horas, dependiendo el ritmo del grupo.
Requerido: Socio CAB, buen estado físico, experiencia en montaña, material adecuado.
Material Necesario:
Observaciones: La ruta no es exigente a nivel técnico pero precisa experiencia en ascender un desnivel considerable.
Más
24/05/2025 08:00 - 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
24 de mayo – Trekking ~ Lac des Bouillouses y Lac d’Aude (Cerdaña Francesa) 🟢 COORDINADOR: Ramón Roger MODALIDAD: Trekking dificultad baja ACTIVIDAD: Lac de les Bulloses y Lac d’Aude (Capcir – Cerdaña francesa) Fecha: 24 de mayo
24 de mayo – Trekking ~ Lac des Bouillouses y Lac d’Aude (Cerdaña Francesa) 🟢
COORDINADOR: Ramón Roger
MODALIDAD: Trekking dificultad baja
ACTIVIDAD: Lac de les Bulloses y Lac d’Aude (Capcir – Cerdaña francesa)
Fecha: 24 de mayo de 2025
Plazas disponibles: 15
Coches requeridos: 3-4
Zona: Capcir – Cerdaña francesa
Presentación de la actividad:
Descubre la majestuosidad del Pirineo francés en esta cautivadora ruta circular que parte del emblemático Lac de les Bulloses, en el Capcir (junto a la Cerdaña francesa). Con un recorrido de 12 km y un desnivel moderado de 340 metros, esta excursión es ideal para senderistas de nivel bajo/intermedio que buscan sumergirse en la belleza alpina.
El sendero bien marcado nos guiará a través de un magnífico paisaje, transitando entre los 2.000 metros de altitud del Lago de Les Bulloses y los 2.136 metros del Lac d’Aude, disfrutando en todo momento de buenas vistas panorámicas. Este lago de origen glaciar, con sus 3 hectáreas de superficie y 7 metros de profundidad, ofrece un espectáculo visual único en medio del entorno montañoso. La ruta nos llevará de vuelta bordeando el Lac de les Bulloses, cruzando puentes de madera y atravesando praderas alpinas, desde donde podremos contemplar el majestuoso macizo del Carlit, techo del pirineo oriental con sus 2.921 metros de altitud.
Durante el recorrido, podremos apreciar la transición de la vegetación, desde los bosques de coníferas en las zonas más bajas hasta la vegetación alpina característica de las alturas. La presencia de caballos y vacas pastando en las cercanías del lago añade un toque bucólico a la experiencia. También podremos observar la rica flora pirenaica, destacando la presencia de la Ballestera y el espectacular Rododendro, también conocido como rosa de los Alpes, que adorna las laderas con sus vistosas flores rosadas.
Esta ruta circular te brinda una experiencia completa de la belleza natural de la Cerdaña, combinando lagos alpinos, flora endémica y panorámicas impresionantes que harán las delicias de los senderistas.
Duración de la actividad: ruta 5 h, incluyendo paradas (actividad de mañana). No obstante, dada la hora a la que finaliza, comeremos bocadillos en el albergue del lago (albergue du Carlit), con lo que, teniendo en cuenta el trayecto de vuelta, la llegada prevista a Barcelona puede ser las 17:00 o 18:00h.
Programa:
Los puntos de encuentros serían los habituales:
Durante el recorrido, nos detendremos en alguna zona para poder descansar y reponer fuerzas.
Volveremos al punto de partida de la ruta, donde cogeremos de nuevo los coches o el autocar de vuelta al parking, sobre las 13:30h.
Dada la hora, la idea es tomar un bocadillo para comer en el Albergue de Carlit, que se encuentra al lado del lago de les Bulloses, antes de coger los coches o el autocar.
Datos Técnicos:
Distancia: 12 Kilómetros
Desnivel positivo: 350 metros
Dificultad física: Fácil
Dificultad técnica: Baja
Duración aproximada: ruta de 4h sin paradas
Requerido: Socio CAB, buen estado físico. No encontraremos agua durante el recorrido por tanto es aconsejable llevar líquido suficiente para toda la ruta. Para comer que cada uno lleve lo que considere suficiente para la excursión (bocadillo, pasta, fruta, frutos sector, barritas energéticas, etc.). Es importante comer algo antes de la salida. La comida la haremos en el refugio de Carlit, a la vuelta de la ruta.
Material Necesario:
Hay que llevar ropa de montaña traspirable, pantalones preferiblemente largos, botas o zapatillas de montaña, protección para la lluvia en caso de mal tiempo, alguna pieza térmica, crema de labios y protección solar, algún sombrero o gorra para protegeros del sol y, aconsejable, llevar bastones telescópicos.
Acordaros de llevar agua suficiente
Observaciones: N/A
IMPORTANTE: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad serán responsables en ninguna circunstancia de los posibles daños personales, patologías o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
Más
24/05/2025 08:00 - 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
Sábado 24 de mayo – Trekking ~ Cap de Creus (Alt Emporda) 🟡 La inscripción abrirá el 24 de abril a las 15 h TREKKING COORDINADOR: Albert
La inscripción abrirá el 24 de abril a las 15 h
TREKKING
COORDINADOR: Albert Pons
MODALIDAD: Trekking dificultat media
ACTIVIDAD: Volta al Cap de Creus (Emporda)
Fecha: 24 de mayo 2025
Plazas disponibles: 15
Coches requeridos: 3-4
Zona: Alt Emporda
Presentación de la actividad:
Espectacular ruta circular íntegramente por el Parc Natural del Cap de Creus, que nos permitirá conocer algunos rincones inéditos del parque natural.
Cap de Creus es uno de los parajes protegidos con mayor interés geológico de Catalunya y la combinación de roca y mar nos regala unas vistas que hacen de esta ruta uno de los Trekking más bonitos de la costa catalana.
Que nadie se confíe porque no es una ruta fácil ya que la mayor parte de la misma discurre por sendas poco conocidas y en consecuencia el suelo es pedregoso y algo incomodo de andar. además, la distancia es de 25kms con un desnivel de casi 800m. positivos y dificultad de encontrar agua por el camino, en consecuencia, es una salida para personas acostumbradas a estas condiciones y que puedan caminar sin problemas durante 6 – 7 horas en una jornada.
Es una ruta circular, poco transitada que si tenemos suerte tendremos ocasión de disfrutar de la primavera en el Cap de Creus en su máxima expresión.
Duración de la actividad: Día completo – ruta 7 h.
Programa:
La ruta comienza en el aparcamiento del Pabellón Municipal de Cadaqués, en la misma carretera que lleva al Far de Cap de Creus.
Saldremos dirección Este a buscar el cami de ronda dirección a Cap de Creus, pero pasando por el paraje de Portllligat donde tendremos ocasión de ver la casa, ahora museo, de Salvador Dalí. En un par de horas llegaremos al Far en donde si tenemos suerte podremos comprar algún refresco o agua en el bar que hay instalado en el recinto.
Posteriormente, después de disfrutar de las vistas y recuperados físicamente, nos dirigiremos siguiendo el GR 11, que empieza justamente en este punto, dirección a la cala Taballera en donde pararemos a comer (calculo que será sobre las 12:30h) y los más valientes podrán disfrutar de un reconfortante baño.
Una vez recuperados y descansados, continuaremos dirección a la población del Port de la Selva pero nos desviaremos antes de llegar dirección nuevamente a Cadaqués por el Mas Vell d’en Paltrè y el antiguo camino al Port de la Selva.
Una vez lleguemos a Cadaques, nos dirigiremos al punto de partida de la excursión donde tenemos aparcados los vehículos.
Datos Técnicos:
Distancia: 25 Kms
Desnivel positivo: 784mts
Dificultad física: Moderada (para gente acostumbrada a rutas largas de mas de 7 horas en una jornada)
Dificultad técnica: Baja
Duración aproximada: ruta de 7h sin paradas
Requerido: Socio CAB, buen estado físico y acostumbrados a caminar durante 7 horas o más. No encontraremos agua durante el recorrido por tanto es aconsejable llevar liquido suficiente para toda la ruta (mínimo 2-3 litros). Para comer que cada uno lleve lo que considere suficiente para la excursión considerando que es una ruta de 7 horas (bocadillo, pasta, fruta,
frutos sector, barritas energéticas, etc.) es importante comer algo antes de la salida. Pararemos para comer en cala Taballera.
Material Necesario:
Hay que llevar ropa de montaña traspirable, pantalones preferiblemente largos, botas de montaña, protección para la lluvia en caso de mal tiempo, alguna pieza térmica, crema de labios y sobre todo protección solar, algún sombrero o gorra para protegeros del sol y aconsejable llevar bastones telescópicos.
Llevar el bañador por si podemos bañarnos en la cala Taballera.
Acordaros de llevar agua suficiente ¡!
Observaciones: Traer al menos 2 litros de agua!!
Más
24/05/2025 08:00 - 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
24 y 25 de mayo – Finde de Barranquismo ~ La Leze (Navarra) 🟡 La inscripción abrirá el 24 de abril a las 15
La inscripción abrirá el 24 de abril a las 15 h
BARRANQUISMO
COORDINADOR: Iván Ciria
MODALIDAD: Barranquismo
ACTIVIDAD: Barranco Cueva de la Leze
Plazas disponibles: 10
Zona: Egino, Alava
Presentación de la actividad: La Cueva de la Leze es uno de los barrancos míticos de la Península Ibérica, se trata de un barranco-cueva que atraviesa de norte a sur la Sierra de Altzaina. Es un descenso sencillo pero que al desarrollarse de forma subterránea, será necesario progresar con frontales durante toda la actividad. El acceso al barranco se realizará a través del Ojo del Buho, un rapel volado de 60 metros.
Duración de la actividad: Fin de Semana
Programa:
Se valorará salir el viernes por la tarde para poder realizar la actividad durante el sábado y, si el tiempo lo permite, combinar el descenso con algún otro barranco de la zona. Si no fuese posible salir el viernes, se saldría el sábado de
madrugada y se realizaría sólo el descenso de la Cueva de la Leze a partir de mediodía. El domingo se valorará en función del tiempo y la meteo si se realizará algún otro descenso antes de volver.
Para las noches del viernes y/o sábado se buscará un alojamiento por la zona.
Datos Técnicos:
Duración: Acceso: 1 hora. Descenso: 2 horas. Retorno: 10 minutos.
Dificultad técnica: V2 A2 IV (Nivel II)
Requerido: Socio CAB, mínimo curso I de barrancos o experiencia en la modalidad.
Material mínimo necesario:
Observaciones: Se trata de una actividad que discurre en completa oscuridad.
IMPORTANTE: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales, patologías o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
Más
24/05/2025 08:00 - 25/05/2025 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
Del 30 de mayo al 1 de junio – Alta montaña ~ Arriel + Pico Arroyeras (Valle de Tena) 🟢 COORDINADOR: Esther Zuazu MODALIDAD: Alta Montaña ACTIVIDAD: ARRIEL (2.824m) + ARROYERAS
COORDINADOR: Esther Zuazu
MODALIDAD: Alta Montaña
ACTIVIDAD: ARRIEL (2.824m) + ARROYERAS (2.573m)
Fecha: TBC
Plazas disponibles: 11 + coordinadora
Coches requeridos: 3
Zona: Valle de Tena (Pirineo Aragonés)
Presentación de la actividad: El fin de semana nos adentraremos en el Valle de Tena para ascender dos de al clasico del Arriel (2.824m) y el Arroyeras (2.573m).
El pico Arriel (Saldiecho), al no llegar al tresmil, es un pico poco concurrido de la zona, pero con grandes vistas al Balaitús y los Frondiellas.
El Arroyeras está situado en la cresta que une el Anayet con el Culivillas.
Duración de la actividad: 3 días
Alojamiento: Apartamento coordinadora + Hostal en Sallent de Gállego
Programa:
Día 1-Viernes: Los que puedan, subir a dormir al apartamento de la coordinadora u hostal en Sallent de Gállego.
Día 2- Sábado: Desde Barcelona saldremos de Palau Reial (inicialmente sobre las 6:00h). Son unas 4h de trayecto y hay que llegar desayunado. Tras dejar el coche en el parking de la Sarra (1.438m) empezamos a caminar por el GR-11 en el camino al Ibón y refugio de Respomuso. Sólo el camino ya merece la pena, sube junto a un río con cascadas parcialmente ocultas por la vegetación, y cruza otros riachuelos con más cascadas y alguna cola de caballo. Tras un puente de cemento (el tercero más o menos) unos hitos de piedra marcan el desvío a la izquierda que debemos tomar. La senda asciende junto a un riachuelo y empieza con una fuerte subida, que se acaba, y el paisaje se abre cuando llegamos al barranco de Soba. Allí el río se divide en tres y seguimos el de la derecha. Tras algunas dudas cruzamos el río y subimos una loma donde vemos otra vez los hitos que suben hacia la derecha.
Nos dirigimos a la derecha del Coll de Soba que da paso a Francia, a veces hay hitos y otras veces es difícil verlos. Una vez arriba giramos a la derecha rodeando el Pequeño Arriel hasta el cuello de Arriel. Allí comenzamos la subida por la arista sin un camino muy definido, en una trepada que cada vez se pone más vertical, con tramos de I o II grado, hasta que al final llegamos a una pequeña cresta, más o menos estrecha, pero fácil que nos lleva a la cima (2.824m).
En la cima si está despejado tenemos unas vistas espectaculares a varios valles.
Unas 8h de jornada dependiendo del ritmo.
Día 3- Domingo: Nos levantamos temprano salimos a las 8:30h desde el mismo parking de Portalet, donde dejaremos los coches.
Subimos en dirección los ibones de Anayet, una vez allí, nos desviamos a una ruta menos transitada y también menos pisada para ir ganando altura hasta llegar al collado del Arroyeras. De allí subimos por la cresta hasta la cima
Calculo unas 5h de salida.
Datos Técnicos
Desnivel:
Dificultad física: Moderada
Dificultad técnica: Baja (F)
Duración aproximada: 1er día: 8 horas, 2º día: 5 horas
Requerido: Socio CAB, buen estado físico, experiencia en alta montaña, material adecuado
Material Necesario:
Observaciones: Traer al menos 2 litros de agua
Más
30/05/2025 08:00 - 01/06/2025 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
La inscripción abrirá el 1 de mayo a las 15 h 31 de mayo – Trekking ~ Comabona i pic de Cabirolera des de
COORDINADOR: José María Sáez
MODALIDAD: Trekking dificultat moderada
ACTIVIDAD: Pujada al Comabona i Pic de Costa Cabirolera des del Coll de Bassotes
Fecha: 31 de mayo de 2025
Plazas disponibles: 20
Coches requeridos: 4-5 coches
Zona: Berguedà
Presentación de la actividad: Ruta circular que iniciaremos en el coll de Bassotes.
Duración de la actividad: ruta 8 h.
Programa:
Ruta circular que se enfila desde Bassotes hasta la Serra Pedregosa. Aquí ya habremos subido 500 metros en 4 kilómetros. De ahí continuaremos unos 2 kilómetros más y llegaremos al Comabona después de haber superado unos 200 metros más de desnivel. De ahí iremos sumando desnivel, pero de manera más suave pasando por Puig de la Font Tordera, Pas dels Gasoans i el cim amb creus. Sólo nos queda subir a Costa Cabirolera , cota más alta de la ruta antes de iniciar el descenso que realizaremos pasando el Prat Berló.
Datos Técnicos:
Distancia: 17,48 Km
Desnivel positivo: 1204 m
Dificultad física: Moderada
Dificultad técnica: Moderada
Duración aproximada: ruta de 8h sin paradas
Requerido: Socio CAB. Cada uno que lleve lo que considere suficiente para la excursión considerando que es una ruta de 8 horas (bocadillo, pasta, fruta, frutos sector, barritas energéticas, etc.)
Material Necesario:
Hay que llevar ropa de montaña traspirable, protección para la lluvia en caso de mal tiempo, alguna pieza térmica, crema de labios y protección solar, algún sombrero o gorra para protegeros del sol
IMPORTANTE: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad serán responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales, patologías o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El hecho de participar en esta actividad implica la aceptaciónn de estas normas.
Más
31/05/2025 08:00 - 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
La inscripción abrirá el 1 de mayo a las 15 h ACTIVIDAD FAMILIAR COORDINADOR: Victor Casasola MODALIDAD: Trekking- Actividad familiar ACTIVIDAD: Parque de Aventura RocLine Fecha: 31 de mayo Plazas disponibles: no
ACTIVIDAD FAMILIAR
COORDINADOR: Victor Casasola
MODALIDAD: Trekking- Actividad familiar
ACTIVIDAD: Parque de Aventura RocLine
Fecha: 31 de mayo
Plazas disponibles: no hay limitaciones, pues en cada unidad familiar, el adulto es responsable en el recorrido
Coches requeridos:
Zona: Cerdanya
Programa:
Roc Line es un parque de aventuras insólito construido en la ladera de un acantilado
situado en el valle de Saint Martin en Angoustrine Villeneuve les Escaldes,
cerca de la capilla de Saint Martin, en la Cerdanya.
Hay varios recorridos ascendentes de dificultad creciente, con diferentes niveles (desde el más fácil de iniciación, hasta recorridos más complicados) pasando por puentes, redes, columpios y salientes rocosos disponibles para toda la familia.
Proporcionan una aproximación divertida y accesible a actividades de montaña
como la escalada o la vía ferrata.
Para volver a la recepción, las sensaciones y la adrenalina están garantizadas
por la sucesión de varias tirolinas gigantes!
• Amarillo: a partir de 3 años.
El adulto podrá seguir al niño sin EPI durante todo el recorrido.
Su tirolina de 20 m es apta para niños menores de 50 kg. PRECIO 8€ POR PERSONA.
Para los siguientes recorridos, el adulto debe estar equipado con EPP (que se facilita en el
punto de acceso, incluido en el precio de la entrada). Se paga por recorrido, aunque se
puede acceder a los diferentes recorridos desde Azul/rojo/negro.
Los tiempos dados son aproximados y no incluyen el tiempo de las tirolinas.
• Verde:
– fácil: comienza como una extensión de la ruta amarilla. Accesible a partir de 5 años.
20 min
– dificultad: junto a la zona de briefing, el recorrido es accesible desde 1,20m.
La tirolina es apta para todos. 30 minutos. PRECIO POR PERSONA 14€.
• Azul:
A partir de 7 años. Esta es la ruta para hacer en familia.
Proporciona acceso a tirolesas gigantes (de menos de 200 metros cada una).
Posibilidad de acortar el recorrido. 1 hora a 1 hora 30 minutos. PRECIO POR PERSONA
26€/24€/22€.
• Rojo:
A partir de 10 años. Esta es la carrera atlética que requiere una buena condición física.
Con una duración media de 45 minutos sin tirolesas, se inicia tras completar 3⁄4 del recorrido azul.
Posibilidad de terminar con la ruta azul. PRECIO POR PERSONA 26€/24€/22€.
• Negro:
A partir de 12 años (el tamaño no es restrictivo, solo las habilidades de escalada lo
son). Esta es la ruta de escalada pura. Aquí subimos, los mosquetones están ahí sólo
por seguridad.
Comienza a 1/5 del recorrido rojo. En promedio 45 min sin las tirolesas.
Posibilidad de incorporarse a la ruta roja tras el primer cuarto (parte más fácil).
Extreme Black Dotted, a partir de 16 años – paso de escalada. PRECIO POR PERSONA
26€/24€/22€
Se pueden consultar fotos en este enlace:
https://roc-line.fr/parc-aventure/photos/
Material necesario:
• Ropa y calzado de montaña cerrado.
• Gafas de sol
• Gorra
• Protección solar
• Guantes o manoplas recomendado
Requerido: al menos uno de los miembros de la familia socio del CAB. Todos los asistentes han de estar federados o sacar licencia de día.
Acceso al punto de encuentro:
https://maps.app.goo.gl/JUsr79R26ffLoBQm6
LICENCIAS
Los que disponéis de licencia federativa o seguro de montaña, llevadlo.
IMPORTANTE: Ni el CAB ni los coordinadores de esta actividad serán
responsables bajo ninguna circunstancia de los posibles daños personales,
patologías o accidentes que puedan ocurrir durante la jornada. El hecho de
participar en esta actividad implica la aceptación de estas normas.
Más
31/05/2025 08:00 - 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
Junio
Del 30 de mayo al 1 de junio – Alta montaña ~ Arriel + Pico Arroyeras (Valle de Tena) 🟢 COORDINADOR: Esther Zuazu MODALIDAD: Alta Montaña ACTIVIDAD: ARRIEL (2.824m) + ARROYERAS
COORDINADOR: Esther Zuazu
MODALIDAD: Alta Montaña
ACTIVIDAD: ARRIEL (2.824m) + ARROYERAS (2.573m)
Fecha: TBC
Plazas disponibles: 11 + coordinadora
Coches requeridos: 3
Zona: Valle de Tena (Pirineo Aragonés)
Presentación de la actividad: El fin de semana nos adentraremos en el Valle de Tena para ascender dos de al clasico del Arriel (2.824m) y el Arroyeras (2.573m).
El pico Arriel (Saldiecho), al no llegar al tresmil, es un pico poco concurrido de la zona, pero con grandes vistas al Balaitús y los Frondiellas.
El Arroyeras está situado en la cresta que une el Anayet con el Culivillas.
Duración de la actividad: 3 días
Alojamiento: Apartamento coordinadora + Hostal en Sallent de Gállego
Programa:
Día 1-Viernes: Los que puedan, subir a dormir al apartamento de la coordinadora u hostal en Sallent de Gállego.
Día 2- Sábado: Desde Barcelona saldremos de Palau Reial (inicialmente sobre las 6:00h). Son unas 4h de trayecto y hay que llegar desayunado. Tras dejar el coche en el parking de la Sarra (1.438m) empezamos a caminar por el GR-11 en el camino al Ibón y refugio de Respomuso. Sólo el camino ya merece la pena, sube junto a un río con cascadas parcialmente ocultas por la vegetación, y cruza otros riachuelos con más cascadas y alguna cola de caballo. Tras un puente de cemento (el tercero más o menos) unos hitos de piedra marcan el desvío a la izquierda que debemos tomar. La senda asciende junto a un riachuelo y empieza con una fuerte subida, que se acaba, y el paisaje se abre cuando llegamos al barranco de Soba. Allí el río se divide en tres y seguimos el de la derecha. Tras algunas dudas cruzamos el río y subimos una loma donde vemos otra vez los hitos que suben hacia la derecha.
Nos dirigimos a la derecha del Coll de Soba que da paso a Francia, a veces hay hitos y otras veces es difícil verlos. Una vez arriba giramos a la derecha rodeando el Pequeño Arriel hasta el cuello de Arriel. Allí comenzamos la subida por la arista sin un camino muy definido, en una trepada que cada vez se pone más vertical, con tramos de I o II grado, hasta que al final llegamos a una pequeña cresta, más o menos estrecha, pero fácil que nos lleva a la cima (2.824m).
En la cima si está despejado tenemos unas vistas espectaculares a varios valles.
Unas 8h de jornada dependiendo del ritmo.
Día 3- Domingo: Nos levantamos temprano salimos a las 8:30h desde el mismo parking de Portalet, donde dejaremos los coches.
Subimos en dirección los ibones de Anayet, una vez allí, nos desviamos a una ruta menos transitada y también menos pisada para ir ganando altura hasta llegar al collado del Arroyeras. De allí subimos por la cresta hasta la cima
Calculo unas 5h de salida.
Datos Técnicos
Desnivel:
Dificultad física: Moderada
Dificultad técnica: Baja (F)
Duración aproximada: 1er día: 8 horas, 2º día: 5 horas
Requerido: Socio CAB, buen estado físico, experiencia en alta montaña, material adecuado
Material Necesario:
Observaciones: Traer al menos 2 litros de agua
Más
30/05/2025 08:00 - 01/06/2025 17:00(GMT+02:00)
Club Alpino
Junio
Puedes ver el video de las etapas de este Trekking aquí. Video Trekking Tour del Montblanc Ver más fotos y videos aquí: Reportaje fotos y video Trekking Tour del Montblanc Sin duda
Puedes ver el video de las etapas de este Trekking aquí. Video Trekking Tour del Montblanc
Ver más fotos y videos aquí: Reportaje fotos y video Trekking Tour del Montblanc
Sin duda alguna, el Trekking mas completo de Alpes por excelencia. Este trekking es el más popular de Europa y está considerado como uno de los circuitos alpinos más bellos del mundo. Recorreremos durante 8 días 136 Kms por los Alpes Suizos, Franceses, e Italianos, a través de sus valles y caminando cerca de 15 glaciares que descienden directamente de la cadena montañosa más alta de Europa.
El Tour nos permitirá rodear todo el macizo del Montblanc, cima culminante de Europa Occidental a través de los senderos menos concurridos y descubrir sus secretos.
El trekking es accesible para cualquier persona que mantenga una buena condición física para poder caminar entre 6 y 7 horas cada día por los espectaculares valles que rodean el Montblanc y con paradas estudiadas en función de la dificultad y desniveles.
Los Refugios de montaña en los 3 países que cruzaremos los hemos seleccionado por la calidad de sus servicios tanto en Alojamiento, Restauración y Sevicios para disfrutar del descanso y disfrutar de los espectaculares paisajes que los roedean.
El trekking pretende enseñarnos los lugares mas espectaculares del macizo del Mont Blanc, admirando sus 400 cimas de nieve y hielo eterno. La idea es realizar el tour por los senderos menos concurridos del macizo del Mont Blanc y descubrir sus secretos. El trekking serán 8 días envueltos en un ambiente de montaña total conociendo paisajes idílicos y pasando noche en sus refugios con vistas inmejorables y disfrutando de la gastronomía de tres países distintos; Suiza, Francia e Italia.
Fechas disponibles Temporada 2025
Del 14 al 23 de junio 2025
Otras fechas, no dudes en consultarnos:
Mail: info@manasluadventures.com
Tel: (34) 674 295 180 o consulta al mismo teléfono por WhatsApp
10% de dto en los socios del CAB
Más
14/06/2025 08:00 - 23/06/2025 19:00(GMT+02:00)
El viaje que os presentamos en Islandia por Manaslu Adventures se aleja de lo convencional. Nos alejaremos de la masificación habitual de Verano en Islandia y nos acercaremos en
El viaje que os presentamos en Islandia por Manaslu Adventures se aleja de lo convencional. Nos alejaremos de la masificación habitual de Verano en Islandia y nos acercaremos en modo Trekkings a la Islandia más salvaje e inhóspita de la Isla. Una ruta única y distinta en Islandia. Recorremos el sur y el interior de la isla en un grupo guiado por uno de nuestros guías, mientras combinamos las visitas más representativas del país con marchas para acercarnos a lugares a los que no llega todo el mundo.
Conocerás de la mano de nuestro guía porque Islandia es hoy posiblemente el país más sostenible del mundo por su absoluta independencia energética.
Es una ruta excepcional para recorrer una de las zonas más atractivas de toda la isla. Grupos muy reducidos para que puedas disfrutar al máximo tu experiencia. Una cuidada selección de alojamientos. Nuestra guía quiere que disfrutes al máximo y que la experiencia sea algo irrepetible en el Ártico, conociendo paisajes que difícilmente olvidarás. Como recuerdo haremos un vídeo especial y reportaje fotográfico para inmortalizar tu aventura.
Fechas disponibles Temporada 2025
Del 21 al 28 de junio 2025
Otras fechas, no dudes en consultarnos:
Mail: info@manasluadventures.com
Tel: (34) 674 295 180 o consulta al mismo teléfono por WhatsApp
10% de dto en los socios del CAB
Más
21/06/2025 08:00 - 28/06/2025 19:00(GMT+02:00)
Julio
12jul(jul 12)08:0029ago(ago 29)19:00Trekking Campo Base K2El Trekk más espectacular del planeta
El Trekking Baltoro Campo Base K2 es uno de los recorridos de montaña más espectaculares del planeta. Solo los superlativos pueden definir la belleza y la grandeza presenciada en
El Trekking Baltoro Campo Base K2 es uno de los recorridos de montaña más espectaculares del planeta. Solo los superlativos pueden definir la belleza y la grandeza presenciada en este «sublime santuario de la naturaleza conocida como el trekking más espectacular del mundo, la ruta de expedición tradicional a K2( Chogori) 8.611 mts. la segunda montaña más alta de la Tierra , atraviesa la mayor concentración de algunos de los picos más altos del mundo.
El vértice de esta increíble Trekking es CONCORDIA, uno de los glaciares de Piamonte más grandes del mundo. Es un cruce espectacular del glaciar Godwin Austin, el glaciar Abruzzi y el glaciar Baltoro.
El glaciar Baltoro, uno de los más conocidos del Himalaya, es una espectacular conjunción de los glaciares Godwin Austen y Baltoro llamada Concordia, que se encuentra en el corazón de la región más glaciada fuera de las áreas polares. Dentro de un radio de 12 millas se elevan seis picos de más de 20,000 pies. Este es el centro de la concentración más densa de picos elevados en la tierra. Algunas de estas magníficas montañas en la cordillera de Karakoram son los 8000 miles K2, Broad Peak, Gasherbrum IV y otros como el Masherbrum, Mustagh Tower, etc. Estamos seguros de que será una experiencia única con el Trekking del Baltoro Campo Base K2. Conoce también el trekking de kirguistán.
Fechas disponibles Temporada 2025
Del 12 de julio al 1 de agosto 2025
Del 9 al 29 de agosto 2025
Otras fechas, no dudes en consultarnos:
Mail: info@manasluadventures.com
Tel: (34) 674 295 180 o consulta al mismo teléfono por WhatsApp
10% de dto en los socios del CAB
Más
12/07/2025 08:00 - 29/08/2025 19:00(GMT+02:00)
Punta Dufour, el gigante suizo del Valais (4.634 mts) El macizo del Monte Rosa es un macizo montañoso de los Alpes, situado en la frontera entre el Piamonte-Valle de Aosta
El macizo del Monte Rosa es un macizo montañoso de los Alpes, situado en la frontera entre el Piamonte-Valle de Aosta (Italia) – Cantón de Valais (Suiza). Está en la parte oriental de los Alpes Peninos, en la misma zona que el Cervino (Valais-Wallis). Es el macizo más extenso de los Alpes y aquí se alcanza la segunda montaña con mayor altitud en los Alpes, después del Mont Blanc. Desde Manaslu Adventures o presentamos una de las travesías circulares más populares del mundo. Recorre gran parte de la vertiente sur (italiana) del Macizo del Monte Rosa y de los grupos del Lyskamm y Castor-Pollux y remata la travesía ascendiendo la Punta Dufour, la montaña más alta de Suiza que con sus 4.634 mts, será el colofón final a una gran travesía.
Es una ruta asequible, muy bonita y en donde podremos ascender a una buena cantidad de 4000 miles, que nos ofrecen magníficas panorámicas sobre otros picos alpinos como el Cervino, Weisshorn, Dent Blanche, etc.
Fechas disponibles Temporada 2025
Del 13 al 19 de julio 2025
Otras fechas, no dudes en consultarnos:
Mail: info@manasluadventures.com
Tel: (34) 674 295 180 o consulta al mismo teléfono por WhatsApp
10% de dto en los socios del CAB
Más
13/07/2025 08:00 - 19/07/2025 19:00(GMT+02:00)
20jul(jul 20)08:0013sep(sep 13)19:00Vias ferratas DolomitasVías Ferratas en las Dolomitas
Puedes ver un pequeño resumen de las Vías Ferratas aquí. Video Vías Ferratas en Dolomitas Las Dolomitas toman su nombre del geólogo francés Dieudonné Dolomieu que descubrió las propiedades de la dolomía,
Puedes ver un pequeño resumen de las Vías Ferratas aquí. Video Vías Ferratas en Dolomitas
Las Dolomitas toman su nombre del geólogo francés Dieudonné Dolomieu que descubrió las propiedades de la dolomía, una roca caliza riquísima en mineral dolomita, presente en esta cadena montañosa. Entre Alto Adigio y Véneto se encuentran las Tres Cimas de Lavaredo que, junto con el Monte Cristallo, dominan la parte alta de «la perla de las Dolomitas» y la Cortina d’Ampezzo con los cercanos valles de Comelico y Cadore. Situada en el corazón de las Dolomitas vénetas en una zona rodeada de altas cimas, Cortina es una de las localidades de montaña más famosas del mundo.
Con Manaslu Adventures podrás recorrer lo mejor de las Dolomitas para que disfrutes de los mejores miradores mientras cruzas las impresionantes Ferratas, siempre ante un panorama magnífico: montañas hechas de muros de roca, glaciares, sistemas kársticos, picachos altísimos, torres y pináculos; montañas incisas por los agentes atmosféricos, donde se mezclan la cultura italiana, la alemana y la de la comunidad autóctona ladina. Sin duda, las Dolomitas son la cuna de las Vías Ferratas. Por la estructura de su roca se equiparon muchas ferratas en la Primera y Segunda Guerra Mundial con fines militares, para defender collados y fronteras. Más adelante se reequiparon estos itinerarios para uso deportivo y montañero. Luego se han extendido por todo el mundo. Con Manaslu Adventures podrás recorrer Vías Ferratas míticas como el sendero Innerkofler, la Ferrata Ettore Boveri, la ferrata Lipella a la Tofana di Roces o la Giuseppe Olivieri a la Punta Anna, así como la clásica Marmolada, el pico más alto de las Dolomitas.
Puedes ver el video completo con todas las Ferratas aquí: Video Ferratas Dolomitas
Fechas disponibles Temporada 2025
Del 20 al 27 de julio 2025
Del 6 al 13 de septiembre 2025
Otras fechas, no dudes en consultarnos:
Mail: info@manasluadventures.com
Tel: (34) 674 295 180 o consulta al mismo teléfono por WhatsApp
10% de dto en los socios del CAB
Más
20/07/2025 08:00 - 13/09/2025 19:00(GMT+02:00)
Talleres de formación teórica práctica anti aludes Club Alpino Barcelona talleres de rescate...
13 noviembre, 2024 No commentSi estás interesado/a en hacerte socio/a del CAB te animamos a participar en esta Jornada Informativ...
28 octubre, 2024 No commentEl sábado 28 de septiembre en nuestro tan querido Día Social del Club presentamos la nueva identidad...
03 octubre, 2024 No commentEl próximo sábado 28 de septiembre vuelve el Día Social del CAB. En esta ocasión vamos a hacerlo nue...
26 julio, 2024 No commentEl Alpinismo es la más antigua y completa de las modalidades deportivas de montaña. Podría definirse como la acción de subir montañas, pero siempre por afán de superación.
El trekking es una práctica deportiva que se desarrolla preferentemente en las zonas montañosas y que está enfocada a todas aquellas personas que les gusta caminar por la montaña.
El esquí de montaña es una disciplina del alpinismo invernal que consiste en el ascenso y descenso de montañas con la única ayuda de los esquíes, sin ningún tipo de propulsión mecánica.
La escalada deportiva consiste en subir o recorrer paredes equipadas con seguros fijos. Busca la máxima dificultad de movimientos por lo que requiere, por parte del escalador, una intensa preparación previa.
La escalada clásica consiste en subir o recorrer paredes de roca, laderas escarpadas u otros relieves verticales, empleando medios de aseguramiento recuperables y con la posibilidad de progresar utilizando medios artificiales.
Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal (franqueo) equipado con material diverso que permite llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada.
El barranquismo es una modalidad deportiva que consiste en progresar por cañones o barrancos, torrentes o ríos, ya sea a pie o nadando, con la utilización de técnicas y materiales específicos.
El Mountain Bike es una modalidad deportiva relativamente nueva, que se realiza sobre una bicicleta de montaña, también llamada BTT y tiene lugar en terrenos montañosos.
El Trail Running es una modalidad deportiva de montaña que consiste en correr por senderos de montaña, huellas, rastros o caminos secundarios, a través de montañas, cerros y montes.
El esquí de fondo nació como una forma de desplazarse durante los fríos inviernos, convirtiéndose en un deporte muy popular, sobre todo, para un gran número de europeos del norte.
La espeleología es una actividad que te da la posibilidad de explorar y descubrir el gran mundo subterráneo. Por eso, es una ¡actividad muy enriquecedora!